.
BOLSAS

Despegar marca primera salida a la bolsa de firmas argentinas en lo corrido del año

miércoles, 20 de septiembre de 2017
Foto: Reuters

La empresa de reservas en línea con sede en Buenos Aires vendió 12,77 millones de acciones a US$26

Bloomberg

La empresa de viajes en línea Despegar.com Corp. cumplió su objetivo de recaudar US$332 millones en la primera oferta pública inicial (OPI) en el extranjero para una compañía argentina en más de 16 meses.

La empresa de reservas en línea con sede en Buenos Aires vendió 12,77 millones de acciones a US$26, un precio que se ubicó en la parte superior de su rango y marca sólo la tercera IPO desde que el presidente Mauricio Macri asumió el cargo en 2015. La empresa, que opera bajo la marca Despegar en la mayoría de América Latina y Decolar en Brasil, vende pasajes de avión, paquetes de viaje, hoteles y otros productos relacionados. Las acciones comenzarán a cotizar en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo "DESP".

El fondo de cobertura Tiger Global Management, cuyas mayores apuestas incluyen acciones en minoristas en línea como Priceline Group Inc. y Amazon.com Inc., es el principal accionista de Despegar y tenía una participación mayoritaria en la compañía antes de la oferta. Los otros dos mayores accionistas son el socio en línea Expedia Inc. y la firma de capital privado General Atlantic Partners.

El interés en el mercado accionario argentino está ganando impulso. Desde que Macri asumió el cargo, Grupo Supervielle SA puso fin en mayo de 2016 a una sequía de dos años de ofertas públicas en Nueva York y Buenos Aires, mientras que la confitería Havanna Holding SA empezó a cotizar en el mercado local un mes después.

Otras compañías están recurriendo a los mercados de renta variable para recaudar fondos y los tres principales bancos argentinos han completado ventas de acciones de seguimiento en Nueva York en lo que va del año. Además de Despegar, la cementera Loma Negra Cia Industrial Argentina SA y la empresa de "agribusiness" Molino Canuelas SACIFIA han expresado su intención de vender acciones en una OPI ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, SEC.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 29/11/2023 Una Comisión de Expertos y un fondo de recursos, lo que lleva Colombia a la COP28

Además, aseguró que la propuesta que tiene la agenda climática del país es triplicar el uso de energías renovables

Ambiente 02/12/2023 La decena de proyectos que Gustavo Petro presentó a la COP28 para ser financiados

La iniciativa consiste en un paquete de mas de US$151 millones para inversión sostenible. El mandatario los presentará ante fondos de inversión y de capital

Brasil 29/11/2023 Lula da Silva apuesta a que el giro de Brasil sobre el clima será la estrella en la COP28

Este año, Lula busca mostrar cuán seria es la preocupación de la mayor economía de América Latina por ser ecológica