.
GLOBOECONOMÍA

Desastres naturales en el 2015 costaron US$90 millones

lunes, 4 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Economista - Ciudad de México

Muchos de los ciclones tropicales de 2015 se registraron en regiones poco pobladas, y en el Atlántico Norte el fenómeno El Niño ejerció de barrera frente a las grandes tormentas, explicó el grupo en un comunicado.

De los US$90.000 millones en daños, unos 27.000 estaban asegurados, según Munich Re. Pero "el monto de los daños en comparación —con años anteriores— no debe bajo ningún concepto incitar a bajar la guardia", advierte la reaseguradora. "Los científicos parten del principio de que la fase actual de El Niño podría ser seguida en los años venideros por lo contrario, es decir, una fase de La Niña", que favorecería por ejemplo la formación de huracanes, explica en el comunicado Peter Hoppe, jefe de la división de Geo Risks Research del grupo.

El año pasado, la catástrofe más onerosa y más letal fue el sismo de Nepal en abril. Costó la vida a 9.000 personas y los daños financieros fueron evaluados en US$4.800 millones. En total, 23,000 personas murieron en catástrofes naturales, mucho más que el año pasado (7,700 muertes), pero mucho menos que la media de los últimos 30 años (54,000).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 13/03/2025

Trump busca de nuevo tomar el control de Groenlandia luego de resultados electorales

El partido Demokraatit, de la oposición proempresarial de Groenlandia, que quiere una aproximación lenta a la independencia de Dinamarca, ganó las elecciones parlamentarias del martes

Cuba 14/03/2025

Red eléctrica de Cuba falló a última hora del viernes y se reportan apagones generalizados

Los funcionarios dijeron que estaban investigando las causas y la magnitud de la falla de la red, dijeron las informaciones

España 12/03/2025

¿Por qué cayó Inditex y se encamina a su peor jornada tras anunciar resultados récord?

Los resultados récord publicados por el gigante textil no bastan para evitar el castigo bursátil. El grupo ha registrado un beneficio neto de US$6399 millones