.
DEPORTES

De Catar a las pymes ¿Cómo aprovechar el mundial para los negocios?

martes, 22 de noviembre de 2022
Foto: Pexels
RIPE:

España

La propia Fifa mide a sus selecciones afiliadas gracias a sus resultados oficiales de los últimos cuatro años

Expansión - Madrid

La propia Fifa mide a sus selecciones afiliadas gracias a sus resultados oficiales de los últimos cuatro años, mismos que les otorgan puntos para así tener un ranking con los mejores —o más regulares— combinados nacionales en la actualidad.

Este listado también puede servir como un parámetro para saber qué equipos llegan mejor a las competencias internacionales, en este caso a la Copa del Mundo. Al menos dentro de los primeros 10 países en el ranking destacan muchos de los futbolistas más valiosos del mundo, mismos que también están dentro de los principales clubes como PSG, Real Madrid o Manchester City.

No siempre la regularidad se gana gracias a tener buenos jugadores, pues, al tomar en cuenta la lista de la Fifa, resalta que la selección más cara se ubica hasta el quinto puesto y la que está en segundo lugar es la décima más valiosa de todo el mundo. También está el caso de Italia, el otro lado de la moneda, selección que hizo un gran ciclo e incluso ganó la Eurocopa del 2021 pero que terminó quedándose en el camino rumbo a Qatar 2022, tiene la novena plantilla más cara del mundo pero no les fue suficiente.

La realidad es que el valor mercantil de cada jugador tiene un filtro que va más allá de su rendimiento. Selecciones que aparecen entre las mejores 10 del mundo según el máximo organismo del futbol internacional no cuentan con ligas top, tal es el caso de Portugal o Dinamarca y algunos de sus jugadores tampoco juegan en torneos de élite como la Champions League, eso limita su revalorización.

El crecimiento exponencial en valor de las selecciones

Pese a que los parámetros no son los mismos al momento de definir el valor de los jugadores, la tendencia de mayor crecimiento sí apunta a pocos países, sin embargo esto se debe a que sus máximas o futuras estrellas triunfan en los mejores clubes del mundo, sumando credenciales para pertenecer a los más valiosos.

Estos jugadores también son el reflejo de que la inflación del mercado no ha impactado a todos los países de la misma manera. Brasil, que encabeza el ranking de la Fifa, tiene en sus filas a Vinícius Júnior, el tercer jugador más valioso del mundo y al futbolista que más ha incrementado su valor en el 2022 junto al español Gavi: Antony.

El buen año que tuvo el primer mencionado en el Real Madrid lo mantiene tasado en 120 millones de euros mientras que el reciente refuerzo del Manchester United, con un gran pasado en el Ajax incrementó su valor en 50 millones para cerrar su carta en 75 hasta antes del inicio de la Copa del Mundo.

Otra muestra del progreso en las selecciones con mejor trabajo en general está en los cinco jugadores que más aumentaron su valor, pues todos juegan para los países en el top 10 del ranking: Antony (75 mde) y Rodrygo (80 mde) en Brasil, Gavi en España (90 mde), Jamal Musiala en Alemania (100 mde) y Aurélien Tchouameni en Francia (80 mde).

Además, de los 50 futbolistas más valiosos del mundo, solo 11 no tienen una nacionalidad que pertenece a las 10 primeras según el ranking de la Fifa, un dominio bastante amplio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 17/01/2025 Gabinete israelí aprueba el acuerdo de alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes

El alto el fuego de seis semanas entrará en vigor el domingo, con el primero de una serie de intercambios de rehenes por prisioneros

Israel 16/01/2025 Israel retrasa aprobación de acuerdo de alto el fuego, los ataques dejan 77 muertos

El complejo acuerdo de alto el fuego surgió el miércoles tras la mediación de Qatar, Egipto y EE.UU. para poner fin a la guerra

EE.UU. 17/01/2025 Asociación entre Microsoft y OpenAI plantea problemas antimonopolio, según la FTC

El acuerdo aumenta el riesgo de que los desarrolladores de IA puedan ser "totalmente adquiridos" por los gigantes tecnológicos