MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Por esta razón el CTI de la Fiscalia decidió allanar las oficinas de Cormagdalena, por los negocios que tuvo con Navelena, propiedad de la firma brasileña, en el contrato de navegabilidad del Río Magdalena.
Según dijo la cadena radial, gracias a estos sobornos la compañía Odebrecht había podido reportar utilidades de US$50 millones.
Contratos en 2009
Según se pudo conocer, en el documentos de la Corte de Estados Unidos se establece que de los US$11 millones en sobornos, US$6 millones se pagaron a funcionarios entre 2009 y 2010, es decir, en el segundo periodo del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez, quien ha salido a rechazar las acusaciones a través de sus redes sociales.
Según el mismo Uribe, en 2009 se adjudicó la obra Ruta del Sol 2, a esta firma, aunque señaló que la licitación se hizo con varios oferentes.
Las multas que les fueron impuestas a ambas firmas suman US$3.500 millones, de las más grandes jamás pagadas por un caso de corrupción. Estas fueron negociadas como parte de un acuerdo global con autoridades estadounidenses, brasileñas y suizas.
Odebrecht es la empresa de ingeniería más grande de América Latina y los de Braskem son accionistas en Odebrecht y en Petrobras.
Las declaraciones de culpabilidad fueron las primeras en Estados Unidos tras la investigación “Lava-Jato” en Brasil sobre corrupción en Petrobras, que ha llevado a decenas de arrestos y a una agitación política en el país.
Odebrecht dijo a la corte que puede pagar US$2.047 millones. Esta sentencia fue programada para abril, cuando se cerraría el acuerdo. Braskem también aceptó pagar US$957 millones.
En el país hay 48.3 millones de personas en cuyos hogares no se logra adquirir una canasta alimentaria con los ingresos provenientes del empleo de los miembros de la familia
La pausa de cuatro días negociada por Qatar, que comenzó el viernes, prevé que Hamás libere a 50 rehenes a cambio de 150 prisioneros israelíes
La compañía no ha dado información oficial sobre el número de salidas que tiene previstas acometer en el proceso de despido colectivo