MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las expectativas de una caída en la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos y un dólar más débil también apuntalaban los precios.
El Brent para entrega en julio subía 95 centavos a US$63,64 dólares el barril a las 0846 GMT, después de bajar 62 centavos de dólar en la sesión anterior.
El crudo en Estados Unidos subía 73 centavos a US$58,87 el barril, después de finalizar la sesión anterior con una baja de 99 centavos.
La demanda de petróleo tiende a aumentar en los meses de verano, ya que los conductores salen a las carreteras para iniciar sus vacaciones en Europa y Estados Unidos. Esto ha ayudado a contrarrestar el impacto por la abundancia de la oferta.
Las esperanzas de un mayor estímulo económico en China, luego de unos datos decepcionantes en la segunda economía más grande del mundo, también brindaban algo de apoyo al precio del petróleo.
La inflación al consumidor se desaceleró en China más de lo esperado en mayo, al 1,2% interanual, aumentando las preocupaciones sobre el crecimiento de las presiones deflacionarias en el país.
Una probable caída de la producción petrolera de esquisto en Estados Unidos también apoyaba los precios del crudo.
"Creo que algunas personas están apostando a que la producción va a caer", dijo un operador de Nueva York.
Los inversores estaban también a la espera de unos datos semanales que se conocerán el martes del Instituto Americano del Petróleo para encontrar más señales de que las existencias en Estados Unidos están cayendo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el sábado ataques militares a gran escala contra los hutíes de Yemen, por los ataques del grupo contra la navegación en el mar Rojo
Manifestantes llegaron a la capital desde todo el país balcánico para exigir cambios en el gobierno, y recriminar por el incidente ocurrido en Novi Sad
El país del café registró en 2023 un récord histórico de la producción de esta droga, con 2.600 toneladas anuales, y aumentó en 10% los cultivos, según la ONU