.
BOLSAS

Criptoactivos no representan un riesgo para la estabilidad financiera: FMI

miércoles, 18 de abril de 2018

Tobias Adrian, consejero financiero del FMI comentó que ante la falta de regulación de estas herramientas virtuales, se deben crear acciones políticas en varios ámbitos.

El Economista - Ciudad de México

Si bien existe una amplia gama de diferentes criptoactivos -como los bitcoin- apenas representan el 3% del sistema financiero global, por lo que todavía no representan un fuerte riesgo para quebrantar la estabilidad financiera, indicó Tobias Adrian, consejero financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Su limitado tamaño en la actualidad en los balances combinados y de los bancos centrales del G-4 representan poco riesgo para la estabilidad financiera, pero podrían presentar riesgos más significativos en el futuro”, dijo al presentar el reporte Estabilidad Financiera Global.

Durante su participación en las Reuniones de Primavera del FMI y del Banco Mundial, comentó que ante la falta de regulación de estas herramientas virtuales, se deben crear acciones políticas en varios ámbitos.

En primera instancia, refirió que los Bancos Centrales del mundo deben continuar normalizando la política monetaria de manera gradual y comunicar sus decisiones con claridad, pues estos organismos autónomos aún no consideran formalmente a los criptoactivos como divisas.

En tanto, los legisladores deben garantizar que la agenda de normas regulatorias de este tipo de herramientas virtuales debe adoptar las normas aplicadas posterior a la crisis financiera de 2008-2009.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 23/04/2025

El peso mexicano y la bolsa reaccionan positivamente a expectativas internacionales

Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China

Bolsas 21/04/2025

Acciones estadounidenses se desploman ante insistencia de Donald Trump de recortar tasas

El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés

Brasil 23/04/2025

Banco Central de Brasil ve desaceleración como señal de éxito de política monetaria

Los responsables monetarios iniciaron un ciclo de endurecimiento en septiembre y desde entonces han subido las tasas 375 puntos básicos, hasta 14,25%