.
Movimiento del PIB de China
CHINA

Economía china sorprendió al mercado con un crecimiento aún mayor al proyectado

martes, 16 de abril de 2024

Movimiento del PIB de China

Foto: Gráfico LR

China registró un crecimiento económico superior al previsto en el primer trimestre, entre enero y marzo avanzó 5,3% anual

Bloomberg

La economía china avanzó 5,3% interanual en el primer trimestre de 2024, superando las previsiones del mercado de 5,0% y tras un crecimiento de 5,2% en el período anterior. Fue la expansión anual más pronunciada desde el segundo trimestre de 2023, impulsada por las continuas medidas de apoyo de Pekín y el gasto relacionado con el festival del Año Nuevo Lunar.

Durante los primeros tres meses de 2024, la inversión fija creció 4,5%, el mayor en casi un año y por encima del esperado de 4,3%. Mientras tanto, la agencia de estadísticas dijo que la economía había tenido un buen comienzo, brindando una base sólida para lograr el objetivo de crecimiento del PIB de alrededor de 5% este año.

Con estos números, China registró un crecimiento económico superior al previsto en el primer trimestre, junto con algunas cifras que sugieren que las cosas se pondrán más difíciles en lo que queda de año.

Gran parte del repunte se produjo en los dos primeros meses del año. En marzo, el crecimiento de las ventas al por menor se desplomó y la producción industrial no alcanzó las previsiones, lo que sugiere que se avecinan desafíos.

"Es posible que a los mercados les resulte difícil convencerse del fuerte crecimiento del PIB y conciliarlo con los datos mixtos de marzo", afirmó Xiaojia Zhi, economista jefe para China de Credit Agricole. "También podría existir la preocupación de que si el crecimiento del PIB se mantiene por encima de 5%, como sugieren los datos, los responsables políticos se sentirían bastante cómodos y no verían presiones para relajar aún más sus políticas".

La segunda economía mundial ha luchado por afianzarse tras la pandemia. El sector manufacturero resiste gracias a la demanda exterior y a la apuesta de Pekín por el desarrollo de tecnologías avanzadas en el país. Pero una prolongada crisis inmobiliaria está lastrando la confianza, los precios de las fábricas llevan más de un año a la baja y una amplia medición basada en los datos del martes mostró que la economía se adentraba en la deflación, todo ello como reflejo de una demanda interna anémica, así como de un exceso de capacidad en algunas industrias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Alemania 20/04/2025

DHL suspende envíos superiores a US$800 a EE.UU. por cambios en las regulaciones aduaneras

La empresa indicó que los envíos entre empresas no se suspenderían, pero podrían sufrir retrasos. Las razones son los aranceles de Trump

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así está el sonajero de los cardenales que podrían suceder al papa Francisco

Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa

Automotor 22/04/2025

Tesla reportó ingresos por US$19.340 millones en el trimestre entre enero y marzo

Los ingresos de la compañía no cumplieron con las expectativas debido a una caída en las ventas de vehículos eléctricos