.
HACIENDA

Conversaciones comerciales entre EE.UU. y China estancadas por revisiones a borrador del acuerdo

viernes, 10 de mayo de 2019
Foto: Expansión

Pekín quería eliminar compromisos previos de modificar leyes de su país para promulgar nuevas políticas sobre temas que van desde la protección de la propiedad intelectual a transferencias obligadas de tecnología

Reuters

Estados Unidos y China no progresaron en las conversaciones comerciales esta semana en Washington porque los negociadores estadounidenses rechazaron los argumentos del viceprimer ministro chino, Liu He, en favor de los cambios a un borrador de acuerdo, dijeron a Reuters dos fuentes conocedoras del tema.

China produjo un fuerte revés en las negociaciones al proponer extensas revisiones al borrador. Pekín quería eliminar compromisos previos de modificar leyes de su país para promulgar nuevas políticas sobre temas que van desde la protección de la propiedad intelectual a transferencias obligadas de tecnología.

En dos días de reuniones, Liu intentó persuadir al representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer, de que China podría realizar los cambios a través de decretos emitidos por el Consejo de Estado, o gabinete, aseguraron las fuentes.

Lighthizer le dijo a Liu que quería que China cumpliera las promesas previas para cambiar las leyes, afirmó una de las fuentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 12/06/2025

Bbva planea abrir sucursal en Abu Dabi para expandir negocio de banca corporativa

El segundo banco más grande de España pretende transformar su actual oficina de representación en el emirato con esta sucursal

EE.UU. 14/06/2025

Tras ataques, el miedo a la incertidumbre impidió que el S&P 500 alcanzara un récord

Las preocupaciones sobre lo que está por venir, ya sean guerras comerciales o reales, son una gran razón por la que Wall Street es tan escéptico respecto del último repunte

España 11/06/2025

Inditex acentúa su desaceleración y las ventas crecen hasta 1,5% con beneficio de 0,8%

La empresa de moda registró una facturación de US$9.492 millones entre febrero y abril, 1,5% más que en el mismo trimestre de 2024