.
Los diez países más pequeños miden menos que municipios como Pamplona en Norte de Santander.
CULTURA

Conozca cuáles son los 10 países más pequeños del mundo y cuánto costaría visitarlos

domingo, 1 de junio de 2025

Los diez países más pequeños miden menos que municipios como Pamplona en Norte de Santander.

Foto: Gráfico LR

Los 10 países más pequeños del mundo miden menos que municipios como Andalucía en el Valle del Cauca, o Pamplona en Norte de Santander

Para que un territorio sea reconocido como un país o Estado soberano la extensión de tierra no es un impedimento, es por esto que en el mundo existen las llamadas micronaciones, pequeños países con extensiones reducidas y gobiernos propios se vuelven particulares en el mundo.

Los países que entran en este top 10 tienen extensiones entre 0,44 km2 y 316 km2, siendo del mismo tamaño de municipios como Andalucía en el Valle del Cauca, que mide 316 km2, y más pequeños que Pamplona en Norte de Santander, que tiene 318 km2.

Los diez países más pequeños miden menos que municipios como Pamplona en Norte de Santander.
Gráfico LR

Estos son los países más pequeños

El primer lugar entre los más pequeños se lo lleva la Ciudad del Vaticano, con una extensión que no alcanza el kilómetro cuadrado, 0,44 km2, es el país con menor territorio del mundo. Para 2023 en el vivían 519 personas. Un viaje desde Colombia a este país estaría entre US$725 y US$770, llegando a Roma y trasladándose a la Ciudad del Vaticano.

El segundo es Mónaco, con una extensión de 2 km2, ninguna ciudad de Colombia mide tan poco, para 2023 tenía 36.297 habitantes. Un viaje a este país podría costar entre US$480 y $650, llegando a Niza, Francia y trasladándose en automóvil a Mónaco.

El tercero en la República de Nauru, un país ubicado en el océano Pacífico central, conformado por una solo isla de 21 km2. En 2023 tenía 12.780 habitantes. Llegar hasta él desde Colombia podría costar entre US$4.000 y US$5.000, teniendo que tomar varias escalas y habiendo vuelos limitados.

El cuarto es Tuvalu un país insular de Oceanía integrado dentro de la Polinesia en el océano Pacífico a aproximadamente 4.000 km de Hawái y de Australia. Tiene una superficie de 26 km2 y para 2023 contaba con 1.396 habitantes. Viajar hasta él costaría entre US$3.500 y US$4.500.

El quinto es San Marino, un país europeo montañoso junto a la zona norte central de Italia. Esta sería una de las repúblicas más antiguas del mundo y con tan solo 61 km2. En 2023 lo habitaban 33.600 personas y conocerlo podría costar entre US$725 y US$770, llegando primero a Roma o a Bolonia para luego trasladarse de forma terrestre a él.

El sexto es el Principado de Liechtenstein un país con una monarquía constitucional ubicado entre Suiza y Austria. Lo componen 160 km2 y una población de 39.584 en 2023. Conocerlo costaría entre US$700 y US$800, llegando a Zúrich, Suiza, para luego tomar un vehículo hasta él.

En el séptimo lugar están la República de las Islas Marshall, un país insular ubicado en Oceanía sobre el océano Pacífico en Micronesia. Su territorio mide 181 km2 y en 2023 tenía 41.996 habitantes. Viajar a él podría costar entre US$4.676 y US$5.000.

El octavo más pequeños del mundo es San Cristobal y Nieves, un país del norte antillano, ubicado en América del Norte, su extensión es de 260 km2 y 47.775 habitantes. Un viaje desde Colombia podría costar entre US$882 y US$1.009.

En el penúltimo lugar están las famosas Maldivas, un país tropical compuesto por 26 atolones que abarcan más de 1.000 islas de coral, está ubicado en el océano Índico y su territorio mide 298 km2, con 520.617 habitantes. Conocerlo costaría entre US$1.200 y US$1.500.

Por último está Malta, un país europeo que en realidad es un archipiélago del Mediterráneo central, ubicado entre Sicilia, Italia, y la costa de África del Norte. Su extensión suma 316 km2 con 535.468. Viajar desde Colombia a él costaría entre US$700 y US$900.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/06/2025

Flujo de recursos de inversión extranjera directa alcanzó su punto más bajo desde 2005

Las economías emergentes recibieron solo US$435.000 millones de recursos en 2023, una cifra que no se venía desde hace 20 años

EE.UU. 17/06/2025

La administración de Trump considera la adición de 36 países a la prohibición de viajes

El Departamento de Estado describió una docena de preocupaciones sobre los países en cuestión y buscó medidas correctivas

Energía 16/06/2025

Opep ve un resto de año sólido para la economía mundial a pesar de los conflictos

La economía global se mantendrá resiliente en la segunda mitad del año; además, redujo el pronóstico de crecimiento de EE.UU. y otros productores