.
GLOBOECONOMÍA

Confianza en eurozona alcanza nivel más alto en una década

jueves, 29 de junio de 2017
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

La confianza económica en la eurozona saltó al nivel más alto en diez años mientras el Banco Central Europeo se acerca lentamente a eliminar un estímulo sin precedentes.

Un índice de confianza de ejecutivos y consumidores subió de 109,2 puntos en mayo a 111,1 puntos en junio, afirmó este jueves la Comisión Europea en Bruselas. Es la lectura más fuerte desde agosto de 2007 y se compara a una mediana de estimativas de 109,5 en una encuesta de Bloomberg a economistas.

El informe llega dos días después de que el presidente del BCE, Mario Draghi, desconcertó a los inversores sosteniendo que hay margen para ajustar las medidas de estímulo en tanto mejora la economía, pese a que llamó a tener prudencia y paciencia ante una inflación que sigue baja. Un indicador de la actividad del sector privado insinuó que la economía de la eurozona registró su expansión más veloz en seis años en el segundo trimestre, en tanto la confianza de los empresarios en Alemania rompió un récord y se disparó la confianza del consumidor en Francia.

“Los datos están mejorando, la recuperación se está acelerando. Vemos que las piezas están encajando”, dijo Marco Valli, analista de UniCredit en Milán. “Tarde o temprano llegará la presión sobre los precios. Esto le da confianza al BCE para comenzar a hablar sobre retirar la acomodación, si bien, especialmente tras la reacción del mercado esta semana, ellos querrán ser muy graduales”.

El informe de la Comisión mostró un aumento generalizado de la confianza

La confianza de la industria fue alimentada por una evaluación más positiva de los gerentes sobre sus libros de pedidos, y en los servicios, el optimismo fue reforzado por las expectativas de demanda. El aumento de la confianza del consumidor reflejó una mejor estimación de las perspectivas económicas, el desempleo en el futuro y las expectativas de ahorro.

Los indicadores para Alemania, Francia y Países Bajos aumentaron mucho, dijo la Comisión. Una medición para España subió un poco. La confianza en Italia se mantuvo sin cambios.

El desglose detallado ayudará a las autoridades monetarias a juzgar el estado de la recuperación en la región de 19 países mientras se preparan para planear el fin de las medidas ultraexpansivas.

El argumento de Draghi —planteado en el equivalente del BCE al simposio de la Reserva Federal estadounidense en Jackson Hole— era que una postura constante en materia de políticas se vuelve más flexible a medida que mejora la economía y por ende se pueden ajustar los instrumentos sin endurecer las condiciones.

El Consejo de Gobierno del BCE se reunirá nuevamente para fijar políticas el 20 de junio, pero la mayoría de los economistas ve pocas chances de que se implementen cambios importantes en la postura hasta la siguiente reunión, el 7 de septiembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Automotor 22/04/2025

Tesla reportó ingresos por US$19.340 millones en el trimestre entre enero y marzo

Los ingresos de la compañía no cumplieron con las expectativas debido a una caída en las ventas de vehículos eléctricos

Hacienda 22/04/2025

FMI revisó el crecimiento de PIB de Colombia a la baja y prevé un alza de 2,4% para este año

Redujo su pronóstico de crecimiento mundial en 0,5 puntos porcentuales, a 2,8%, para 2025, y en 0,3 puntos porcentuales, a 3% en 2026

EE.UU. 20/04/2025

Borrador de Trump propone radical reestructuración del Departamento de Estado

La orden eliminaría decenas de puestos y departamentos, incluyendo los encargados del clima, los refugiados, la democracia y África