.
GLOBOECONOMÍA

Confeccionistas peruanos apuestan por Brasil, Colombia y Ecuador

lunes, 26 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El interés de los empresarios peruanos del subsector confecciones por los mercados de Brasil, Colombia y Ecuador, se viene acentuando ya que estos países ofrecen buenos precios por las prendas de vestir y facilidad para el ingreso de las mismas, afirmó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El Centro de Comercio Exterior (CCEX) de CCL, indicó que si bien durante el 2011 los envíos de este rubro continuaron concentradas en Estados Unidos y Venezuela (70%del total exportado), mercados como Brasil, Colombia y Ecuador tienen gran potencial de expansión.

Explicó que la crisis financiera internacional del 2009, que se originó en Estados Unidos, así como los problemas de pago que presentaron los exportadores peruanos con sus clientes en Venezuela, impulsaron a ampliar el radio comercial de este subsector.

Durante el 2011, los envíos a Brasil aumentaron en 91%, respecto al 2010 (tras sumar US$75.300 millones), Colombia en 8% (US$43.500 millones) y Ecuador 73% (US$16.500 millones).

Argentina también se presentó como un mercado atractivo para las confecciones peruanas (durante el 2011 las exportaciones aumentaron en 96%); sin embargo, actualmente existen problemas para el acceso de este mercado debido al retraso de otorgamiento de las licencias y otras medidas para-arancelarias.

Buenos precios
Destacó que Brasil otorga un valor por prenda promedio de US$9,55, Ecuador US$7,67 Colombia US$5,45. Es decir, un precio promedio por prenda equivalente a US$7,55 dólares, similar al de Estados Unidos (US$7,67).

Ante este panorama, la CCL recomendó a las empresas que miren el mercado regional como una oportunidad para incrementar sus actuales envíos de prendas, aprovechando que el Perú tiene oportunidades para seguir creciendo.

Durante el 2011, las exportaciones de confecciones sumaron US$1.504 millones, 29% más que en el 2010.
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 30/11/2023 Bancos de desarrollo crearán grupo de trabajo para canjes de deuda por naturaleza

Se espera que el anuncio oficial se dé en el día de finanzas en la cumbre climática. Instituciones tendrían hasta el viernes para confirmar su adhesión

Panamá 01/12/2023 Ya reabrieron la vía Interamericana en San Félix desde las 3:00 de la tarde del jueves

Ayer, la Policia Nacional informó que por el momento se mantienen despejados los cuatro paños de la vía Interamericana

Ambiente 01/12/2023 Este fue el bloque de propuestas de acción climática de Latinoamérica para la COP28

Ya se avanzó en el objetivo de cambiar deuda por acción climática. Ahora se pide más compromiso de países en desarrollo y enfoque de género en políticas ambientales