.
JUDICIAL

Con siete presidentes en Chile se estrena la cumbre Prosur que busca enterrar la Unasur

viernes, 22 de marzo de 2019
Foto: Reuters

Estarán presentes los mandatarios de Argentina, Colombia y Brasil, Ecuador, Perú, Paraguay y Chile. Uruguay enviará a su canciller.

Diario Financiero - Santiago

Ya se encuentran en Santiago los siete presidentes que conformarán el nuevo bloque regional Prosur y que tiene como motivación principal reemplazar a Unasur.

Estarán presentes los mandatarios de Argentina, Colombia y Brasil, Ecuador, Perú, Paraguay y Chile. Uruguay enviará a su canciller y Bolivia se excusó. El caso de Venezuela es especial debido a la mayoría de los países de la región no se reconoce al gobierno de Nicolás Maduro y sí al presidente encargado Juan Guaidó.

Prosur se trata del cuestionado nuevo referente Sudamericano que tiene como detractores a ex cancilleres chilenos y la oposición, que tilda a Prosur como un bloque ideológico y que no tendrá el impacto que busca para reemplazar Unasur.

Sin embargo, desde el oficialismo han señalado que se necesita esta instancia justamente para terminar con ideologismos y avanzar en metas comunes de democracia, libre comercio y respeto a los derechos humanos.

El Presidente Piñera ha señalado que "Unasur lleva tres años paralizado y fracasó por exceso de ideologismo. Nuestra propuesta es crear un nuevo referente en Sudamérica (Prosur) para una mejor coordinación, cooperación e integración regional, libre de ideologías, abierto a todos y 100% comprometido con democracia y DDHH".

El mandatario ayer reiteró que Prosur busca llenar "la necesidad de que América del Sur tenga un foro, una instancia, donde poder juntarnos, dialogar, colaborar, compartir ideas, buscar acuerdos que nos permitan acelerar el avance en tantos frentes, y que al mismo tiempo nos permita que la voz de América del Sur sea escuchada con más fuerza".

Las actividades de Prosur se concentrarán en el Palacio de La Moneda y por motivos de seguridad se realizarán cortes de tránsito en el centro de Santiago para permitir el desplazamiento de las comitivas presidenciales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 19/03/2025

El Ibex ha subido 0,40% y supera 13.400 puntos para cerrar en máximos desde 2008

El IPC anual se ha moderado a 2,3%, frente a 2,4% esperado. La inflación subyacente ha cumplido con las previsiones y se ha situado en 2,6%

México 19/03/2025

El peso mexicano se deprecia contra el dólar luego el anuncio de la Reserva Federal

La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito

Hacienda 19/03/2025

Fed decidió mantener tasas en el rango de 4,25%-4,5% y mostró riesgo de estanflación

El banco central de Estados Unidos extendió la pausa en su ciclo de recortes de tasas iniciado en enero y en línea con las expectativas del mercado