.
GLOBOECONOMÍA

Con expectativas económicas comenzó la cumbre del G-20

lunes, 18 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

EFE

Los gobernantes de los países miembros del G20 y de otras naciones invitadas comenzaron hoy una cumbre de dos días que busca coordinar acciones en el sistema financiero y atender otras necesidades de la agenda internacional.

"Los ojos del mundo están sobre nosotros", afirmó el mandatario anfitrión, Felipe Calderón, al inaugurar la cumbre, que se desarrolla en este centro turístico del sur de la península de Baja California. 

"Los líderes del G20 tenemos una gran responsabilidad", añadió Calderón nada más instalarse la reunión, a las 15.28 hora local (21.28 GMT), en un centro de convenciones de este centro turístico de la península de Baja California. 
Calderón, en su mensaje, señaló "la grave situación que vive el mundo en distintas regiones" en las que la economía "enfrenta serias dificultades. "Algunas están en franca rescisión, en otras estancamiento y en otras en desaceleración", añadió. 
El presidente mexicano expresó su confianza de que en esta reunión del G20 se pueda elaborar un plan de acción a largo plazo que fije un programa de desarrollo sostenible. 
"En el mundo en el que hoy vivimos, lo que hace cualquier país impacta a todos los demás países. Requerimos ver más allá de nuestras fronteras", insistió. 
La cumbre comenzó nada más se completara el arribo de los gobernantes invitados a esta reunión. El último en llegar fue el presidente ruso, Vladímir Putin.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 11/01/2025 G7 no reconoce legitimidad de la investidura de Maduro como presidente de Venezuela

Aseguró en un comunicado que "rechazamos la forma en que Nicolás Maduro se aferra al poder a expensas del pueblo venezolano"

Chile 13/01/2025 Gobierno chileno descarta convocar a un plebiscito para determinar futuro de las AFP

El plazo adicional de un día no afectará el deseo del Gobierno de que durante enero se logre un acuerdo en el Congreso

EE.UU. 14/01/2025 Meta Platforms recortará 5% de su personal, centrándose en los de peor desempeño

En septiembre, Meta empleaba a unas 72.000 personas, por lo que una reducción de 5% podría afectar a 3.600 puestos de trabajo