.
GLOBOECONOMÍA

Cómo deben comportarse los economistas según la Asociación de Economía de Estados Unidos

miércoles, 17 de enero de 2018

La AEA es una de las mayores y más antiguas organizaciones de economistas

Cronista - Buenos Aires

La Asociación de Economía de Estados Unidos (AEA, por sus iniciales en inglés) publicó recientemente un “borrador” con un “Código de Conducta Profesional” en el que apunta qué principios deberían “guiar” a los economistas en sus discusiones públicas.

Fundada en 1885, la AEA es una de las organizaciones más antiguas de profesionales de la economía. Originalmente integrada sobre todo por profesores universitarios, hoy tiene más de 20.000 miembros de grupos académicos, empresariales, gubernamentales y de consultoría, todos profesionales o estudiantes de posgrado dedicados a la investigación y enseñanza de la economía.

El código sostiene los economistas tienen “una responsabilidad individual por su conducta y una responsabilidad colectiva de promover una conducta responsable en la profesión” y sostiene que deben “mantener un diálogo civil y respetuoso en todos los lugares, incluidos seminarios, conferencias y redes sociales” aún cuando los comentarios se hagan “de forma anónima”

El siguiente es, textual, el “borrador del Código de Conducta Profesional” que publicó la asociación:

“La Asociación Económica Estadounidense sostiene que los principios de la conducta profesional deben guiar a los economistas en la academia, el gobierno y el sector privado.

“El propósito fundacional de AEA de ‘fomentar la investigación económica’ requiere integridad intelectual y profesional. Esto exige honestidad y transparencia en la realización y presentación de investigaciones, la evaluación desinteresada de ideas y la divulgación de conflictos de intereses.

“La AEA alienta la ‘libertad perfecta de discusión económica’. Este objetivo requiere considerar cada idea por sus propios méritos y un entorno donde todos puedan participar libremente. Los economistas tienen la obligación profesional de mantener un diálogo civil y respetuoso en todos los lugares, incluidos seminarios, conferencias y redes sociales. Esta obligación se aplica incluso cuando se participa de forma anónima.

“La AEA busca crear un entorno profesional con igualdad de oportunidades e igualdad de trato para todos los economistas, independientemente de su edad, sexo, raza, origen étnico, origen nacional, religión, orientación sexual, discapacidad, estado de salud, estado civil, estado parental, información genética, estado profesional o conexiones personales.

“Los economistas tienen una responsabilidad individual por su conducta y una responsabilidad colectiva de promover una conducta responsable en la profesión económica. Estas responsabilidades incluyen el desarrollo de arreglos institucionales y un ambiente profesional que promueva la libertad de expresión con respecto a la economía. Estas responsabilidades también incluyen apoyar la participación y el avance en la profesión de economía por parte de personas de diversos orígenes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 26/04/2025

La economía muestra alivio tras ver que Trump relaja la presión sobre la Fed y el FMI

Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales

Paraguay 25/04/2025

Paraguay apuesta por una recuperación de soja en medio de tensiones comerciales

Los agricultores se han visto afectados por la fluctuación de los precios, impactados por el enfrentamiento arancelario entre EE.UU. y sus socios comerciales

Hacienda 23/04/2025

El Banco Mundial ajustó a la baja el crecimiento de Colombia de 3% a 2,4% en 2025

El Banco Mundial aseguró que la región experimentará un crecimiento modesto de 2,1% en 2025, impulsado por Argentina