MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según informa Gestión, las firmas investigadas por la Secretaría Técnica de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia son Compañía Marítima Chilena, Compañía Sudamericana de Vapores, Eukor Car Carrier, Kawasaki Kisen Kaisha, Mitsui O.S.K. Lines y Nippon Yusen Kabushiki Kaisha.
Estas presuntas prácticas colusorias, realizadas bajo la modalidad de reparto de cuentas e incrementos de tarifas de manera coordinada en el servicio de transporte marítimo internacional de carga rodante (vehículos automotores), se habrían llevado a cabo entre los años 2001 y 2012.
Dichas acciones habrían tenido efectos en puertos peruanos, inclusive hasta el año 2015.
Para el inicio de este procedimiento sancionador, el medio peruano dijo que la Secretaría Técnica se sustentó en correos electrónicos, cuadernos de notas, declaraciones de funcionarios e información de los procesos de selección de fabricantes y consignatarios; a través de los cuales se evidenciaría que habría existido una permanente coordinación entre las líneas navieras para implementar un entendimiento o acuerdo general entre ellas.
Este acuerdo general se habría traducido en un 'sistema de respeto' coordinado de cuentas, el cual se manifestaba en los procesos de selección (tenders) para la asignación de la carga rodante en relación con clientes (fabricantes o consignatarios) y rutas específicas. Con ello, las líneas navieras buscaron mantener determinadas cuentas o incrementar las tarifas por los servicios ofrecidos a sus respectivos clientes.
Como producto de estas coordinaciones, las líneas navieras habrían respetado mutuamente las cuentas que habían sido anteriormente asignadas a cada una de ellas, ya sea absteniéndose de participar ofreciendo deliberadamente cotizaciones más altas que la naviera "titular" de la cuenta; u ofertando condiciones menos atractivas, en relación con las tarifas y condiciones que la naviera "titular" de la cuenta comunicaba.
((Lea: Al año, navieras mueven 1,4 millones de contenedores))
Al entierro del Sumo Pontífice, que se realizará el sábado, asistirán presidentes de todo el mundo como Milei, Trump y Lula da Silva
Las transacciones eran registradas en la plataforma de la bolsa electrónica de Santiago, Datatec, como si estas hubieran tenido lugar en un horario distinto al real
Alrededor de 83% de los 4.306 encuestados dijo que el presidente de Estados Unidos debe obedecer las sentencias de los tribunales federales aunque no quiera