.
BANCOS

Colombia es el tercer país donde se le pide prestada plata más a la familia y amigos

viernes, 7 de abril de 2023

Según una encuesta realizada por el Banco Mundial 29,8% de los colombianos prefiere pedir plata prestada a familia o amigos y solo 18,10% prefiere las instituciones formales

La coyuntura económica en el mundo ha dejado ver cuáles economías son las más sólidas y cuáles son las más débiles, pues algunas han tenido que enfrentar con mayor peso la inflación, las tasas de interés altas y la subida de precios de alimentos, arriendos, servicios, entre otras cosas.

Además, ha permitido saber qué tan preparados están los países en materia de disponibilidad de servicios financieros, educación financiera y la inclusión financiera de los mismos.

Según una encuesta realizada por el Banco Mundial en 2021, en latinoamérica solo en dos países de la región las personas prefieren pedir préstamos en entidades financieras que a familia y amigos. Por un lado en Brasil, 40,75% de personas mayores de 15 años optan por las instituciones financieras para pedir un préstamo por encima del 24,65% que prefiere pedirle a familiares o amigos.

En Argentina, por su parte, 30,8%, prefiere los préstamos a entidades financieras, mientras que 25,72% lo haría con familia o amigos.

Por otro lado, Colombia se ubica en la posición número siete en relación con las personas que prefieren pedir préstamos en bancos, solo 18,10% elige este método frente a 29,08% que opta por recurrir a seres cercanos. Ubicándolo así como el tercer país en Latinoamérica con mayor número de personas recurriendo a la informalidad para pedir dinero, después de Venezuela,34,81%, y Bolivia, 30,68%.

Esto según los resultados del Banco Mundial se debe a que en las naciones más ricas, hay mayor disponibilidad y accesibilidad de servicios financieros. Así como mayor educación financiera, comprensión general de las tasas de interés y las oportunidades de créditos oportunos y viables por parte de las instituciones financieras.

Por ejemplo, a nivel mundial 81% de los encuestados toman préstamos de instituciones financieras, Canadá encabeza esta lista. Seguido de, Israel,80%, Islandia,73%, Hong Kong ,70%, y Corea del Sur, 69%.

Por ejemplo, 61 % de los encuestados en Japón utilizó instituciones financieras formales, que son unaopción socialmente más aceptable que pedir dinero prestado a amigos y familiares, solo 6 % de los encuestados respondió en favor de este método.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 16/03/2025

Vaticano publicó foto del estado del Papa Francisco tras un mes en hospital Gemelli

En la imagen compartida se ve al papa Francisco mientras escuchaba la misa del Ángelus desde el hospital Gemelli donde completó un mes el pasado 14 de marzo

Industria 14/03/2025

Colombia bajó 46% el número de fusiones y adquisiciones en febrero según TTR Data

En general, el mercado cayó 22% de enero a febrero, en este último mes todos los países de la región bajaron, excepto Argentina

Hacienda 17/03/2025

Colombia, Haití, Venezuela y México son los países menos pacíficos de América Latina

El Índice de Paz Global explica que la razón por la cual Colombia sigue en este puesto, se debe a que los conflictos en curso empeoraron, causando una caída de 2,2 % en la paz.