.
GLOBOECONOMÍA

Colombia es el tercer país más complejo del mundo para hacer negocios

miércoles, 17 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Dajibys Martínez Anaya

El ranking es liderado por Argentina, que se mantiene en el primer lugar y le sigue Indonesia, que pasó de la ubicación 9 en 2014 a 2 en 2015. En el cuarto puesto aparece Emiratos Árabes que continúa en esa posición y en el quinto lugar está China, que bajó siete puestos.

En cuanto a los países de América Latina a Colombia le siguen México, Bolivia, Brasil, Nicaragua y Perú, con ubicaciones de 6, 7, 10, 11 y 16, respectivamente.

El informe señala que no solo se puede atribuir la complejidad general a la política, pero lo que sí es evidente es que la mayoría de los países en las primeras 10 posiciones enfrentan una inestabilidad considerable, lo que tiene un impacto en la creación y mantenimiento de un ambiente estable de gobierno corporativo.

Finalmente, el análisis señala que con la implementación de los proyectos de infraestructura de vías 4G y la vinculación de Colombia a la Alianza del Pacifico, podrá bajar en el ranking y atraer más inversionistas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Automotor 20/04/2025

Tesla, BMW y Mercedes-Benz, marcas favoritas de los multimillonarios

Un análisis de S&P Global Mobility reveló las empresas que escogen los ultra ricos en EE.UU. para adquirir un nuevo automóvil

Perú 19/04/2025

Producción cobre en Perú suma 216.955 toneladas en febrero, un alza marginal de 0,01%

El volumen de febrero se debe principalmente al aporte de la mina Las Bambas, de la china MMG Ltd 1208.HK, cuya producción repuntó 58,4%

Estados Unidos 18/04/2025

Tesla retrasará producción de sus vehículos eléctricos más económicos, como Model Y

La noticia del revés llega antes de la muy esperada conferencia telefónica sobre ganancias del fabricante de automóviles el martes