.
LEGISLACIÓN

Colombia, Argentina y Chile pedirán investigación de la Corte Penal Internacional en Venezuela

domingo, 19 de agosto de 2018

Al grupo de países podría sumarse Paraguay.

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

El presidente Mauricio Macri anunció que, junto con un grupo de países de la región, le solicitará a la Corte Penal Internacional que abra una investigación en Venezuela por la violación de derechos humanos.

"No cabe ninguna duda que en Venezuela se violan sistemáticamente los derechos humanos, atropellando a la oposición y a los ciudadanos en general. Se ha perdido el valor de la vida", dijo el mandatario en una entrevista concedida a CNN en español.

Macri dijo que, inicialmente, a la solicitud se sumarán Colombia y Chile y, muy probablemente, lo haga Paraguay. "No sé que más podemos hacer. Todo ha ido para peor. Maduro no ha cambiado en nada y le ha hecho perder el tiempo a un montón de gente que intentó mediar. Nunca nada tuvo la dirección correcta", agregó el presidente.

En febrero, la CPI ya abrió un examen preliminar por la represión con la que se contuvo la ola de protestas en contra del gobierno de Maduro. La Fiscalía de la CPI calificó en ese momento como "fuerza excesiva" la reacción de las autoridades venezolanas en contra de los manifestantes, pese a que advirtió que aún no se trataba de una investigación en pleno y que no había un tiempo establecido para esta etapa.

La Organización de Estados Americanos (OEA), comandada por Luis Almagro, realizó un informe en mayo en el que aseguró que se encontraron delitos de lesa humanidad en el actuar del gobierno de Maduro. Almagro le solicitó en ese momento a la CPI abrir una investigación.

Durante la entrevista, Macri consideró que "en Venezuela se violan sistemáticamente los derechos humanos atropellando a la oposición y a todos, no solamente de la oposición, sino de los ciudadanos en general. Se ha perdido el valor de la vida, el cuidado de las personas, el abuso del poder [...] Hemos hablado en Lima en la última cumbre y estamos en tiempos de cambios de gobierno, pero cada vez hay más consenso acerca de tomar medidas más contundentes para ayudar a los hermanos venezolanos".

Cuando era congresista, el ahora presidente Iván Duque lideró un grupo de congresistas de la región para denunciar a Maduro ante la CPI. Ya como presidente electo, Duque dijo que buscaría alianzas con otros jefes de Estado para reafirmar las denuncias sobre violaciones de derechos humanos en Venezuela.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 21/04/2025

Futuros de acciones y dólar se desploman ante amenazas del presidente de la FED

Los futuros del S&P 500 se desplomaron más de 1%; el oro alcanzó su máximo histórico por encima de US$3.400 por onza

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Las cuatro Encíclicas que publicó el Papa durante su pontificado

Durante su periodo al frente a la Iglesia católica, Jorge Bergoglio escribió cuatro Encíclicas: Lumen Fidei, Laudato Si', Fratelli Tutti y Dilexit Nos

Panamá 23/04/2025

Gobierno y municipio de Panamá firmarán acuerdo que agiliza proyectos de construcción

La Presidencia de la República anunció la preparación de un acuerdo municipal destinado a agilizar los trámites y permisos