.
GLOBOECONOMÍA

CNN, New York Times y otros siete medios vetados de la Casa Blanca

viernes, 24 de febrero de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherine Benítez Piñeros

Algunos de los medios vetados fueron CNN, BBC,The New York Times, The Hill, Politico, BuzzFeed, The Daily Mail, Los Angeles Times y The New York Daily News.

De acuerdo con Business Insider, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca se manifestó en contra de la decisión e instó a los medios que sí estuvieron a compartir la información.

Precisamente, los medios vetados fueron algunos de los que el presidente había acusado de difundir “noticias falsas” y de ser “enemigos de los estadounidenses”. 

Esta mañana, durante la Conferencia de Acción Conservadora, también había lanzado algunas críticas contra los medios.

Los periodistas que sí pudieron asistir a la rueda de prensa de Sean Spice fueron los de las cadenas ABC, CBS, NBC, Fox, Reuters, Bloomberg y McClatchy; además de organizaciones conservadoras como Breitbart, The Washington Times y One America News Network (OANN).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Energía 19/04/2025

Paneles solares usados ​​que se venden en Facebook y eBay tienen seguidores de culto

Un informe de Bloomberg dice que a medida que las fábricas producen cada vez más paneles nuevos, aumenta la oferta de paneles usados

España 22/04/2025

España se libra de recortes del FMI y será la economía avanzada que más crezca en 2025

España crecerá 2,5% este año y se convierte en la economía avanzada que más crecerá este año, por delante incluso de EE.UU.

Estados Unidos 22/04/2025

Universidad de Harvard intensifica lucha por financiación con la administración Trump

El gobierno de Trump ha acusado a la universidad más antigua y rica del Estados Unidos de no combatir el antisemitismo en el campus