.
MÉXICO

Ciudad de México continúa en semáforo rojo: restaurantes podrán abrir al aire libre desde el lunes

viernes, 15 de enero de 2021
Foto: Tomado de El Economista
RIPE:

México

las autoridades anunciaron que uno de los grandes focos de contagio son las reuniones o fiestas con un contagio de 26%

El Economista - Ciudad de México

La Ciudad de México se mantendrá una semana más en color rojo del semáforo epidemiológico por la persistencia de hospitalizaciones y contagios de Covid-19. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció también a partir del 18 de enero los restaurantes podrán recibir comensales con las medidas sanitarias y sólo en terrazas al aire libre.

Después del diálogo con representantes empresariales, se anunció que algunos comercios instalados en el Centro Histórico con baja aglomeración y las actividades deportivas al aire libre también podrán comenzar a operar por ser consideradas de bajo riesgo de contagio.

Entre las medidas establecidas para la primera etapa de reapertura de restaurantes están:

Consumo hasta las 18:00 horas
Colocación de mesas en zig-zag conservando distancia de 1.5 metros entre cada una
No más de 4 personas por mesa
Uso obligatorio de código QR
Los restaurantes podrán ocupar terrazas o espacios descubiertos propios, estacionamiento propios, banquetas y franjas de estacionamiento y carriles sobre arroyo vehicular.

Para que puedan operar los establecimientos, tendrán que inscribirse al programa Ciudad al Aire Libre por medio de Llave CDMX y la página covid19.cdmx.gob.mx/medidassanitarias.

De ahí se deben llenar los campos y registrarse, después imprimir y exhibir el documento en un lugar visible; el registro es gratuito y de resolución inmediata.

El resto de actividades no esenciales y de alto riesgo de contagio continúan cerradas.

Por otro lado, las autoridades anunciaron que uno de los grandes focos de contagio son las reuniones o fiestas, cerca del 26% de los contagios se produce en estos eventos. Otros de los factores de riesgo son vacaciones y el transporte público.

Hasta el momento se han aplicado 75,937 dosis de vacuna contra Covid-19 al personal médico y se han agregado 501 camas para atender a pacientes con complicaciones.

Al corte del 14 de enero la Ciudad de México sumó 387,517 casos acumulados, 24,357 decesos relacionados con la enfermedad y una tasa de positividad de 23.5 por ciento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Europa 30/11/2023 Inflación en la eurozona se desacelera más de lo previsto y se acerca a cifra objetivo

Los precios al consumidor aumentaron 2,4% interanual en noviembre, por debajo de 2,9% del mes anterior

Paraguay 30/11/2023 Starlink en Paraguay: Ministerio de Tecnología recibió equipos modelos para avanzar

El Gobierno se encuentra avanzando en las negociaciones con un modelo de contratación para la prestación del servicio

Hacienda 30/11/2023 Las economías más grandes de América Latina ven disminuir el nivel de desempleo

Los datos oficiales publicados el jueves mostraron que la tasa de desempleo de Brasil disminuyó al 7,6% respecto al mes anterior