.
HACIENDA

Citgo consigue crédito de US$1.200 millones para financiar operaciones y gestionar deuda

jueves, 28 de marzo de 2019

El préstamo ayudará a Citgo a financiar sus operaciones luego de sanciones de Estados Unidos

Reuters

Citgo Petroleum, la unidad en Estados Unidos de la petrolera estatal venezolana Pdvsa, dijo el jueves que consiguió un préstamo de US$1.200 millones a cinco años que le permitirá cubrir gastos operativos y refinanciar deuda.

Citgo dijo que llegó a un acuerdo para obtener una línea de crédito de US$320 millones para cuentas por cobrar y una línea de crédito revolvente de US$900 millones.

El préstamo ayudará a Citgo a financiar sus operaciones luego de sanciones de Estados Unidos y la separación de su empresa matriz, que permanece bajo el control del presidente venezolano Nicolás Maduro y de un equipo de gestión dirigido por militares.

Washington impuso sanciones y prohibió a las empresas estadounidenses, incluyendo a Citgo, importar crudo venezolano como parte de una estrategia para privar al gobierno de Maduro de ingresos petroleros y forzar su expulsión.

Desde que el jefe del congreso venezolano, Juan Guaidó, invocó la Constitución para asumir una presidencia interina en enero, ha habido una batalla por el control de Citgo, el activo extranjero más grande de Venezuela, que ha sido valorado entre US$8.000 millones y US$13.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 27/03/2023 Bolsas de EE.UU. se dividen entre caídas de las tecnológicas y repuntes de los bancos

Los bancos regionales subieron más de 2%. First Citizens repuntó más de 40% después de acordar comprar Silicon Valley Bank

Hacienda 30/03/2023 La pobreza en Argentina aumentó a 39,2% durante el segundo semestre de este año

Los inversionistas esperan que la próxima Administración devalúe la moneda, una decisión que muchos analistas consideran necesaria para hacer más competitiva la economía

Bancos 29/03/2023 Corporación de Seguros en EE.UU. enfrenta US$23.000 millones en costos por quiebras

La Fdic está considerando dirigir una porción mayor de lo habitual de la carga a los bancos más grandes del país, luego del colapso del Silicon Valley Bank y el Signature Bank

MÁS GLOBOECONOMÍA