.
Perú
PERÚ

Cinco de cada 10 empresarios en Perú no prevé invertir en los próximos tres meses

martes, 20 de mayo de 2025

Perú

Foto: Bloomberg
La República Más

Los industriales mantienen expectativas positivas sobre sus empresas, pero a un ritmo más moderado que a finales del 2024

Gestión - Lima

La industria es un sector relevante en el Perú, siendo uno de los que más pesa en la economía nacional. El año pasado aumentó 3,9%, y en el primer tramo de este año, a marzo, ya se expandió 3,97%. Pero, más allá de los números propios de la actividad, vale la pena dar una mirada a las expectativas de los propios industriales.

Si bien 57% de los industriales considera que la situación del país se mantendrá estable en los próximos tres meses, el optimismo registrado en el reporte anterior se ha reducido ligeramente, evidencia un estudio de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

La Encuesta de Opinión Industrial (EOI) de la SNI, realizada entre abril y las primeras semanas de mayo, reporta que solo 27% de empresarios espera una mejora de la economía peruana para el próximo trimestre, cuando el anterior sondeo reportaba que 34% tenían expectativas positivas para este año.

Contrariamente, hay un optimismo más marcado cuando se trata de su sector y su empresa. Alrededor de 40% tiene expectativas positivas para su sector en próximos tres meses, y cuando se consulta por la propia compañía, 50% va en la misma línea.

¿Menos contratación e inversión?

Pese a estos resultados, aumentar personal e invertir todavía parece esquivo para la mayoría de los industriales, sobre todo considerando que a finales del año pasado había mayor optimismo (en la encuesta de diciembre 2024).

Solo 43% de los empresarios planea incorporar nuevo personal en los próximos tres meses, frente a 57% que no contempla hacerlo; es decir, seis de cada 10.

Esto parece “consolidarse” con el pasar de los meses (en la encuesta de marzo se vio una cifra similar) y cada vez se distancia más de las expectativas recogidas al cierre del año pasado, cuando 55% tenía previsto contratar durante este 2025.

En tanto, 49% de los industriales tiene previsto realizar inversiones en el corto plazo, mientras que 51% no lo considera entre sus prioridades actuales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bancos 13/06/2025

El gobierno español prevé batalla judicial por oferta la de Bbva sobre banco Sabadell

Es probable que el gobierno discuta su decisión sobre la oferta en una reunión del Consejo de Ministros el próximo 24 de junio

Hacienda 16/06/2025

G7 se reúne ante escalada de conflictos en Ucrania y Medio Oriente en busca de la unidad

Los primeros cinco meses del segundo mandato de Trump trastocaron la política exterior sobre Ucrania, aumentaron la preocupación por sus lazos más estrechos con Rusia

Irán 14/06/2025

El conflicto entre Irán e Israel se intensifica y afecta al sector energético mundial

El gas iraní se destina principalmente al consumo interno y no se exporta ampliamente; South Pars aporta aproximadamente dos tercios del suministro del país