.
GLOBOECONOMÍA

Cifras de empleo de EE.UU. sorprenden al mercado

viernes, 8 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El crecimiento del empleo en Estados Unidos se aceleró inesperadamente en el mes pasado. Cerca de 204.000 puestos de trabajo se generaron, según manifestó el Departamento de Trabajo.

Estos resultados demuestran que los empleadores ignoraron la paralización del Gobierno, lo que indica que la crisis sobre el presupuesto tuvo un impacto sobre la economía más limitado de lo que se esperaba inicialmente.

Sin embargo, creció a 7,3% desde el mínimo de casi cinco años registrado en septiembre que fue de 7,2%.

Economistas consultados por Reuters pronosticaban que las nóminas mostrarían la creación de 125.000 empleos en octubre y que la tasa de desempleo subiría una décima de punto porcentual a 7,3%.

El sector privado fue responsable de todos los empleos creados el mes pasado, mientras que las nóminas del Gobierno perdieron 8.000 puestos de trabajo.

Pese a que el dato fue mejor a lo esperado, no es probable que cambien las expectativas de un crecimiento económico más lento en el cuarto trimestre, dado que el gasto del consumidor se aflojó y los inventarios empresariales subieron en el periodo julio-septiembre.

Pero, ¿qué se espera? Serfinco asegura que será crucial analizar la persistencia de esta generación de nóminas en EE.UU. Lo anterior, porque en la medida que haya una mejor evolución del mercado de empleo se podrá generar un cambio de tono en la Reserva Federal y un ajuste en los precios de los principales instrumentos de mercado.

La entidad concluyó que seproyecta que haya una continua recuperación de la economía y por supuesto su impacto en el mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 19/03/2025

El peso mexicano se deprecia contra el dólar luego el anuncio de la Reserva Federal

La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito

EE.UU. 21/03/2025

Un estudio de OpenAI asegura que hay vínculos entre el uso de ChatGPT y la soledad

Según el estudio, las personas que pasaban más tiempo al día escribiendo o hablando con ChatGPT tendían a presentar mayores niveles de dependencia emocional

Globoeconomía 21/03/2025

La Cámara Alta del Parlamento alemán aprueba el aumento de los planes de gasto

La legislación, que crea un fondo de US$546.000 millones para permitir un mayor gasto en defensa, fue aprobada por la cámara baja del Bundestag