.
GLOBOECONOMÍA

Chipre limita giros de dinero en cajeros a US$129 diarios

domingo, 24 de marzo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El banco central de Chipre impuso un límite al retiro de efectivo de US$129 (€100) en los cajeros de los dos mayores bancos chipriotas para evitar una fuga de capitales en la isla.

Un portavoz del segundo mayor prestamista del país, el Banco Popular de Chipre, que hasta ahora había limitado esta cifra a €260, dijo que la nueva medida estaría en vigor hasta que vuelva a abrir sus puertas, algo previsto para el martes, o hasta que se confirme que seguirán recibiendo financiación de emergencia del Banco Central Europeo.

Un funcionario gubernamental que no quiso ser identificado dijo que la medida se aplicaría a todos los bancos de la isla, una decisión que llega mientras en Bruselas se negociaba para conseguir un acuerdo de última hora que evitara el colapso financiero de Chipre.

Los ministros de Finanzas de los 17 países del euro celebraban una reunión después de las negociaciones con el presidente chipriota, Nicos Anastasiades, que acudió a la capital comunitaria con "una tarea muy difícil" si quiere salvar la economía de la isla mediterránea, dijo un portavoz gubernamental.

Chipre afronta un ultimátum el lunes planteado por el Banco Central Europeo de cesar la financiación de urgencia a los bancos chipriotas si no llega a un acuerdo para un rescate con la Unión Europea, pero las negociaciones en Nicosia con la UE y el Fondo Monetario Internacional se rompieron el sábado por la noche sin que hubiera resultados.

Tras el final de las conversaciones en la noche del sábado, el Gobierno chipriota sacó un comunicado en el que afirmó que "las negociaciones están en una fase muy delicada", y que "los plazos límite son muy ajustados".

El tono del comunicado difería notablemente de anteriores expresiones de cauto optimismo durante unos días de intensas negociaciones entre los políticos chipriotas y responsables de la 'troika' de prestamistas internacionales -la UE, el BCE y el FMI.

El sector bancario chipriota, excesivamente grande, se ha visto golpeado por su exposición al país donde comenzó la crisis de la deuda, Grecia, y la UE dice que la isla del Mediterráneo oriental debe conseguir 5.800 millones de euros para recibir un rescate de 10.00 millones.

Si no hay un acuerdo antes del lunes, el BCE dice que suspenderá la financiación de emergencia de los bancos chipriotas, provocando su colapso y probablemente forzando la salida del país de la eurozona.

El presidente Anastasiades, que apenas lleva un mes en el cargo, afronta la crisis más difícil a la que se ha enfrentado Chipre desde que en 1974 fue invadida por el Ejército turco, causando la división de la isla.

En un intento de conseguir los fondos solicitados por Europa, las autoridades chipriotas aceptaron un impuesto sobre los depósitos bancarios superiores a los 100.000 euros, un cambio drástico de opinión respecto a la de hace cinco días, cuando el Parlamento rechazó una propuesta parecida calificándola de "robo bancario". 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 16/01/2025 ¿Cómo los incendios forestales han afectado el mercado de seguros de California?

La cuestión de si los fondos para reconstruir las viviendas serán suficientes se ha convertido en una preocupación clave

Estados Unidos 14/01/2025 Países toman medidas preventivas ante las amenazas comerciales de Donald Trump

De implementarse, las amenazas de Trump de aumentar los gravámenes sobre los productos chinos hasta el 60% y hasta el 20% para el resto del mundo

Chile 15/01/2025 Estatal Cochilco prevé que Chile elevará la producción de cobre en la próxima década

La agencia gubernamental dijo además que, por tipo de producto, se prevé que al año 2034 la producción de concentrado de cobre llegue a 4,86 millones de toneladas