.
El presidente de China, Xi Jinping
COREA DEL SUR

China, Japón y Corea del Sur acuerdan reforzar lazos trilaterales y proponen cumbre

domingo, 26 de noviembre de 2023

China reafirmó el lunes su apoyo a la adhesión de nuevos miembros

Foto: Reuters

Es posible que Xi de China, el primer ministro japonés Fumio Kishida y el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol no puedan reunirse este año, pero una cumbre es probable en un futuro próximo

Reuters

Los ministros de Asuntos Exteriores de China, Japón y Corea del Sur acordaron el domingo reanudar su cooperación y allanar el camino para una cumbre de sus tres mandatarios, en el más reciente esfuerzo diplomático para aliviar la tensión en la región.

Cuando China y Estados Unidos recomponen sus deteriorados lazos, incluida una cumbre este mes entre los presidentes Xi Jinping y Joe Biden, a Pekín le preocupa que Washington y sus principales aliados regionales estén reforzando sus lazos.

Pekín, Seúl y Tokio habían acordado celebrar cumbres anuales desde 2008 para reforzar los intercambios diplomáticos y económicos, pero las disputas y la pandemia del covid-19 interrumpieron el plan. Los tres líderes se reunieron por última vez en 2019.

Los diplomáticos se reunieron en el puerto surcoreano de Busan para su primer encuentro de este tipo desde 2019, después de que funcionarios de los tres países acordaron en septiembre organizar una cumbre trilateral en el “momento más oportuno”.

Los tres ministros no especificaron un calendario para la cumbre trilateral.

Es posible que Xi de China, el primer ministro japonés Fumio Kishida y el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol no puedan reunirse este año, pero una cumbre es probable en un futuro próximo, dijo el asesor de seguridad nacional de Corea del Sur, Cho Tae-yong, a la televisión de noticias Yonhap.

Los ministros acordaron en sus conversaciones avanzar en la cooperación en seis áreas, incluidas la seguridad, la economía y la tecnología, y promover debates concretos para preparar la cumbre, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón en un comunicado. (Reporte de Hyonhee Shin en Seúl; contribución de Sam Nussey y Daniel Leussink en Tokio, Laurie Chen en Pekín y Hyunyoung Yi en Seúl Editado en español por Javier López de Lérida).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Judicial 09/07/2025

Los Ángeles decidió unirse a demanda contra las redadas migratorias de Donald Trump

La demanda, presentada la semana pasada por la Unión Americana de Libertades Civiles, acusa a los agentes federales de utilizar tácticas ilegales

Brasil 10/07/2025

Lula convoca una reunión de gabinete para discutir reacción a los aranceles de Trump

Trump vinculó los aranceles al trato de Brasil al expresidente Jair Bolsonaro, que está siendo juzgado por un golpe de Estado

EE.UU. 11/07/2025

Estados Unidos subirá la financiación de la defensa y aumentará adquisición del F-35

El Comité de Servicios Armados del Senado quiere aumentar el presupuesto del Pentágono en más de US$30.000 millones