.
HACIENDA

China extiende su visita comercial a Estados Unidos tras lograr un acuerdo monetario

viernes, 22 de febrero de 2019

Liu señaló que es muy probable que se logre un acuerdo con EE.UU.

Bloomberg

Una delegación china encabezada por el viceprimer ministro, Liu He, extenderá la visita de esta semana a Washington, en momentos en que las negociaciones comerciales con funcionarios estadounidenses muestran señales de avances, incluido un acuerdo sobre política monetaria.

Se suponía que la ronda de tratativas de esta semana terminaría el viernes, pero Liu extendió su permanencia en dos días. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió al enviado chino durante una reunión en la Casa Blanca y dijo que podría reunirse con su homólogo, Xi Jinping, "en un futuro no muy lejano".

Con ayuda de un intérprete, Liu señaló que es muy probable que se logre un acuerdo con EE.UU. El representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer, quien lidera las negociaciones en representación de la Casa Blanca, afirmó que ambas partes han avanzado en temas estructurales relacionados con la economía china, pero aún tienen grandes obstáculos que superar.

Ambos países llegaron a un acuerdo sobre una disposición monetaria, informó en la reunión el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, sin dar más detalles. Bloomberg News informó esta semana que EE.UU. pidió a China mantener estable el valor del yuan para neutralizar cualquier iniciativa tendiente para suavizar el golpe de los aranceles estadounidenses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 04/12/2023 Nuevo reglamento en Chile regulará a las plataformas de transporte tipo como Cabify

El country manager, Álvaro Pásquez, criticó duramente el borrador. “El Estado está garantizándole cuotas de mercado a empresas americanas y chinas en desmedro de las europeas”, dijo

Ambiente 01/12/2023 Este fue el bloque de propuestas de acción climática de Latinoamérica para la COP28

Ya se avanzó en el objetivo de cambiar deuda por acción climática. Ahora se pide más compromiso de países en desarrollo y enfoque de género en políticas ambientales

México 01/12/2023 Comisión acuerda incremento de salario mínimo en México de 20% para próximo año

De esta manera, se espera que el salario pase de 207,44 pesos (US$12,07) diarios a 248,84 pesos (US$14,48) a partir del primero de enero de 2024