.
Presupuesto de China
CHINA

China anuncia estímulos para 2025 anticipándose a una guerra comercial con Trump

lunes, 9 de diciembre de 2024

Presupuesto de China

Foto: Gráfico LR

los dirigentes anunciaron medidas "extraordinarias" para ajustar la política anticíclica, lo que podría suponer una mayor emisión de bonos

Bloomberg

Los principales líderes de China señalaron un apoyo económico más audaz en 2025 utilizando su lenguaje más directo sobre el estímulo en años, mientras Pekín se prepara para una guerra comercial cuando Donald Trump asuma el cargo. El Politburó del presidente Xi Jinping se comprometió a adoptar una política monetaria "moderadamente flexible" en 2025, señalando más recortes de tasas por delante y cambiando de una estrategia "prudente" que se ha mantenido durante 14 años.

En su reunión mensual, el órgano, compuesto por 24 miembros, también prometió una política fiscal "más proactiva", según la agencia oficial de noticias Xinhua, lo que aumenta las expectativas de que Pekín amplíe el déficit fiscal de 3% en la sesión parlamentaria anual de marzo. Ello abriría la puerta a un mayor endeudamiento del gobierno central para apuntalar la tambaleante economía.

La reunión de diciembre del Politburó "envió el tono de estímulo más agresivo en una década", escribieron los economistas de Morgan Stanley, entre ellos Robin Xing, en una nota de investigación, añadiendo que "aunque el tono es muy positivo, la aplicación sigue siendo incierta".

El yuan recuperó terreno y se apreció un 0,1%, gracias a las apuestas de que la economía china se recuperará gracias a los estímulos monetarios y fiscales. Las divisas regionales también se vieron impulsadas por la lectura del lunes, con el dólar australiano subiendo 0,3% y la moneda neozelandesa recortando pérdidas. Aunque los comunicados del Politburó nunca revelan nuevos objetivos económicos numéricos, sus vagos términos ofrecen importantes pistas sobre la política futura. El cónclave de diciembre fija el orden del día de la Conferencia Central de Trabajo Económico, de mayor envergadura, en la que se establecen las prioridades, como el objetivo de crecimiento anual. Esta reunión comenzará el miércoles, según informó Bloomberg News.

Los máximos dirigentes abordaron casi todos los grandes problemas que aquejan a la economía, con promesas directas de "estabilizar" el mercado bursátil y el sector inmobiliario, que lleva años de capa caída. Por primera vez, los dirigentes anunciaron medidas "extraordinarias" para ajustar la política anticíclica, lo que, según los analistas, podría suponer una mayor emisión de bonos o la creación de un fondo de estabilización para sostener el mercado bursátil.

Los responsables políticos también resaltaron la importancia de impulsar el consumo, convirtiéndolo en el principal objetivo de la reunión, lo que podría ser una señal de que la conferencia de trabajo hará de la demanda interna la prioridad para 2025. El impulso de Xi a la industria manufacturera para impulsar la economía ha provocado que EE.UU. y la Unión Europea se quejen de que China está inundando sus mercados con productos baratos y ha dado lugar a llamamientos para que Pekín consiga que sus propios consumidores gasten. "La redacción de esta declaración de la reunión del Politburó no tiene precedentes", dijo Zhaopeng Xing, estratega senior de Australia & New Zealand Banking Group. "El tono de la política muestra una fuerte confianza frente a las amenazas de Trump", señaló, en referencia a la promesa del presidente electo de Estados Unidos de imponer un arancel del 60% a las exportaciones chinas que diezmaría el comercio bilateral.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/01/2025 La secretaria de Agricultura elegida por Trump lideró un grupo opuesto al etanol

La candidata para dirigir el Departamento de Agricultura, Brooke Rollins, dirigió una organización que se oponía a los mandatos de etanol y los subsidios agrícolas

Suiza 23/01/2025 Javier Milei apuntó en Davos contra los líderes de Occidente y criticó "ideología woke"

Agradeció a los líderes globales de la derecha, a quienes considera sus aliados en la "lucha cultural": el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump;

EE.UU. 25/01/2025 Trump liberó 2.000 libras de explosivos para Israel tras el parón que ordenó Joe Biden

La decisión de la nueva administración, de la que informó en primer lugar Axios, está en línea con las promesas de Trump durante la campaña electoral