.
CHILE

Chile reportó el recaudo de más de US$1.000 millones con el nuevo impuesto verde

miércoles, 26 de junio de 2024
Foto: Bloomberg
RIPE:

Chile

El tributo grava por separado y con distintas fórmulas dos fuentes de polución: las móviles como carros y fijas como plantas

Diario Financiero - Santiago

La discusión sobre el inminente aumento de las tarifas eléctricas para clientes regulados, tanto personas como empresas de menor tamaño, ha estado centrada en mecanismos para solventar un incremento en el subsidio a las cuentas, que hasta el minuto está focalizado en el segmento más vulnerable de la población, en particular el 40% de menores ingresos del Registro Social de Hogares (RSH).

Esto último equivale 1,3 millones de domicilios en el que residen un total de tres millones de personas. Y en el debate hay varios mecanismos que se han puesto sobre la mesa para allegar recursos frescos para ampliar la subvención. Uno de los principales es el denominado “impuesto verde”.

El tributo grava por separado y con distintas fórmulas dos fuentes de polución: las móviles, como los carros comercializados de alta cilindrada, contaminantes o en base a diésel; y las fijas, como calderas y turbinas que sobrepasen un umbral de emisiones de dióxido de carbono al año.

Datos de la Tesorería General de la República (TGR) dan cuenta del potencial recaudador de este gravamen, ya que en los últimos cuatro años han ingresado a arcas fiscales más de US$1.000 millones a través de este tributo, de los cuales la mayoría provienen de fuentes fijas.

Desde 2020 a la fecha se han recolectado más de $900.000 millones chilenos por este impuesto, con $560.000 millones que provienen de los establecimientos contaminantes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 14/03/2025

Futuros de las acciones suben mientras cae la incertidumbre inversionista en EE.UU.

Los futuros del Nasdaq 100 avanzaron 1,2%, con Nvidia liderando las ganancias previas a la apertura del mercado en el sector tecnológico

Automotor 13/03/2025

Nissan fabricó los motores de Japón en la II Guerra Mundial y otros Datos Cocteleros

En sus inicios, Nissan se dedicaba a fundiciones metalúrgicas y al negocio de autoparte

Laboral 16/03/2025

Suiza y Singapur, entre los mejores países para vivir y trabajar

El Índice de Oportunidades de Henley tiene en cuenta aspectos como el potencial de ganancias, la movilidad económica y el avance profesional