MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con el fin del Estado de Catástrofe, el gobierno anunció también que relajará el programa de restricciones y permisos de movilidad
Autoridades chilenas anunciaron el lunes el fin del estado de emergencia que había estado vigente en el país desde la llegada de la pandemia de coronavirus ante un descenso en el número de contagios de la mano del masivo y rápido programa de vacunación.
La medida extraordinaria, que expira el 30 de septiembre como aprobó el Congreso, había permitido la aplicación de un toque de queda nocturno y la imposición de cuarentenas en los territorios con mayor incidencia de contagios.
"Durante los últimos tres meses, gracias a la colaboración de la ciudadanía y las políticas públicas adoptadas, la situación sanitaria y el control de la pandemia han evolucionado favorablemente, con una muy significativa reducción de los contagios, casos activos, hospitalizaciones y muertes", dijo el presidente Sebastián Piñera al anunciar la medida.
Con el fin del Estado de Catástrofe, el gobierno anunció también que relajará el programa de restricciones de aforos y permisos de movilidad.
A la fecha, Chile ya ha completado la vacunación en 13,4 millones de sus 19 millones de habitantes, lo que ha impulsado la implantación de un "pase de movilidad" que otorga mayores libertadas a quienes culminaron su esquema.
Washington ha dicho que revocará el alivio de las sanciones si Maduro no ha tomado medidas antes del 30 de noviembre para liberar a presos políticos, y a los estadounidenses "detenidos injustamente",
El mandatario electo buscaría financiamiento a través del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad del organismo. Directora del FMI estudiará esta opción
El listado agrupa a 132 países de todo el mundo, Colombia está en el puesto 66 y se posiciona como el tercero en América Latina