MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) inició la acción legal por irregularidades en la extracción desde el Acuífero de Monturaqui-Negrillar-Tilopozo
El Estado chileno demandó a minas de BHP, Antofagasta y Albemarle ante una corte ambiental debido a daños ocasionados por sus operaciones en el norteño Salar de Atacama, informó el jueves el tribunal.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) inició la acción legal por irregularidades en la extracción desde el Acuífero de Monturaqui-Negrillar-Tilopozo, que habría impactado al frágil ecosistema.
La mayor explotación "provocó el deterioro grave, permanente e irreparable del acuífero, de las vegas de Tilopozo, de la fauna; y de los sistemas de vida y costumbres de la Comunidad Indígena de Peine", dijo el Primer Tribunal Ambiental en un comunicado.
"Para el CDE la extracción de diversas cantidades de agua por parte de las mineras demandadas, habría provocado un daño que era previsible, toda vez que estaban en conocimiento del límite máximo de descenso que podría tener el acuífero", agregó.
El órgano estatal sostiene que hubo infracción a las normas sobre protección, preservación o conservación ambientales.
Por esto, solicitó a la corte que "no solo se repare el daño ambiental, sino también que las mineras implementen medidas de diálogo y gestión socioambiental; de diagnóstico territorial; así como estudios técnicos, medidas de mitigación de los daños", entre otros.
El acuífero Monturaqui-Negrillar-Tilopozo ha sido explotado durante décadas por Compañía Minera Zaldívar -de Antofagasta ANTO.L en el sector Negrillar; Albermarle ALB.N en el sector Tilopozo y Minera Escondida -controlada por BHP BHP.AX en el sector Monturaqui.
Las inversiones, anunciadas en Seúl, son para robótica, movilidad aérea urbana, conducción autónoma e inteligencia artificial
El aumento se da, en parte, debido a los cambios en los hábitos de viaje, aseguró el director ejecutivo de la agencia, Rick Cotton
El Fondo de Inversión Pública adquirió el 16,9% de Kingdom Holding Co. de Prince Alwaleed por 9,09 riales por acción