.
GLOBOECONOMÍA

CEO de GM dice que hay posibilidades de llamar más autos a revisión

jueves, 26 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los comentarios de Barra en una entrevista con NBC llegaron un día después que GM hiciera el más reciente de varios llamados a revisión, este último para 33.000 sedanes Chevrolet Cruze con con "airbags" potencialmente defectuosos fabricados por la atribulada proveedora japonesa Takata Corp.

En respuesta a si la compañía llevaría a cabo más llamados a revisión, Barra dijo: "Es posible".

"Seguiremos mirando los datos que obtenemos, y tomaremos las medidas que sean necesarias", señaló la ejecutiva al programa "Today" de la cadena de televisión NBC.

"Si hallamos un problema, vamos a lidiar con él", dijo.

Barra, con 30 años de experiencia en GM, se ha convertido la cara pública de la firma automotriz mientras lucha por abordar problemas que han afectado a la compañía desde principios de año.
GM ha hecho 44 llamados a revisión para alrededor de 20 millones de vehículos a nivel global en lo que va del 2014.

Uno de estos, un llamado a revisión de modelos más viejos de autos Chevrolet Cobalt y otros vehículos de GM con sistemas de encendido defectuosos vinculados a la muerte de 13 personas, ha generado la mayor atención, que incluye audiencias parlamentarias y una amplia cobertura mediática.

GM está finalizando un programa de compensación para las víctimas ligadas a ese llamado, que busca resolver en forma extrajudicial casos de heridos y muertes que podrían superar con creces a esas 13 víctimas fatales.

"Queremos que cada una de las personas que perdieron a un ser querido o sufrieron daños físicos graves sean parte de ese programa", dijo Barra a NBC durante la entrevista en Detroit.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia

Rusia 13/03/2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, no aprueba un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que quiere discutir una propuesta de alto el fuego en Ucrania con su homólogo estadounidense, Donald Trump

Estados Unidos 14/03/2025

La confianza del consumidor estadounidense se desploma por temores arancelarios

El deterioro en el sentimiento y las expectativas de inflación reportado el viernes por las Encuestas de Consumidores de la Universidad de Michigan se observó en todas las afiliaciones políticas