.
EE.UU.

Centros regionales como opción para invertir y obtener visa EB-5 en Estados Unidos

jueves, 25 de noviembre de 2021

El país ha recibido más de US$41.000 millones en inversiones de capital internacional y generado 820.000 oportunidades laborales

Cada vez son mayores las inversiones en EE.UU. de población que aspira por una visa EB-5 en ese país, la cual proporciona una tarjeta verde temporal, que luego se convierte en permanente y ciudadanía definitiva, si así lo desean.

El país norteamericano ha recibido más de US$41.000 millones en inversiones de capital internacional, además de generar por lo menos 820 mil oportunidades laborales, desde el inicio del programa.

Para aplicar, se debe encontrar un proyecto de inversiones en el que se debe inyectar entre US$500.000, para un centro regional, o US$1 millón, para las otras inversiones.

Al momento de aplicar se estudian a profundidad aspectos como: creación de empleo, industria, ubicación, viabilidad de la oferta y la demanda, cronograma, certeza de la finalización del proyecto y devolución de los fondos invertidos. Este análisis, junto con la conservadora metodología de suscripción de CTP, garantiza a los inversores la mejor posición para preservar el capital.

Existen miles de centros regionales en los que se puede invertir para este fin.

Uno de ellos es el Golden Pond Communities, el cual es un centro de cuidados para personas mayores, similar a un campus, ubicado en Winter Garden, Florida. Este ofrece servicios de vida asistida y cuidado de la memoria y tiene licencia para 108 camas.

También está el Pacific Dynasty Regional Center, una corporación de California que se dedica al desarrollo de bienes raíces en el sur del estado, así como otros muchos centros regionales a lo largo del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 26/09/2023 Estados Unidos expulsa a México un promedio de 181 migrantes al día, según el INM

De acuerdo con las cifras oficiales, los venezolanos son los que más resultan expulsados de la nación norteamericana. Le siguen los hondureños y los guatemaltecos

México 25/09/2023 El PAN propone regular el trabajo en plataformas digitales en una nueva ley laboral

En un intento por regular el trabajo a través de apps de reparto y viajes como Uber, Rappi o DiDi, el PAN en la Cámara de Diputados propuso considerarlo como trabajo independiente y no subordinado

EE.UU. 25/09/2023 Cámara de Representantes de EE.UU. seguirá recorte de gastos pese a riesgo de cierre

Los legisladores abordarán cuatro proyectos de ley de gastos para el próximo año fiscal, entre ellos está la imposición de restricciones al acceso al aborto