MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La mayor central obrera y asociaciones de chóferes y transportistas, anunciaron huelgas, paros, marchas y bloqueos que intentarán paralizar Bolivia del miércoles al viernes próximos, ahondando los conflictos sindicales y sociales que acosan al gobierno de Evo Morales.
Dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), hasta hace poco aliada del nacionalista Morales anunciaron una huelga general de 72 horas, para insistir en un ajuste salarial para el 2012 mayor al 8 % que decretó el mandatario el Día del Trabajo.
Según un decreto emitido al tiempo que expropiaba una filial de una empresa eléctrica española, el salario medio subirá un 8%.
Bolivia tiene uno de los menores salarios de América, de US$546 a US$590 al mes, y el mínimo legal crecerá más del 22%, de US$117 a US$145.
La COB, que ha liderado varias huelgas desde marzo y amenaza con una paralización indefinida, apoya además a los médicos y trabajadores de la salud pública, que llevan seis semanas sin trabajar, algunos además en huelga de hambre, contra un decreto que aumenta su jornada laboral de 6 a 8 horas.
Dijo que ya van cuatro años de discusión y "que la falta de reglas claras frena la inversión y perjudica las oportunidades de miles de personas"
CME negoció US$74.800 millones en moneda japonesa el jueves, que incluyó US$39.400 millones en contratos de futuros y US$4.200 millones en opciones