.
Automatización en México
MÉXICO

Casi 42% de los empleos formales en México corre "alto riesgo" de ser automatizado

martes, 19 de marzo de 2024

Automatización en México

Foto: Gráfico LR
RIPE:

México

Algunas ocupaciones como los cajeros y cobradores en establecimientos son más vulnerables según informes de la Cepal

El Economista - Ciudad de México

La automatización del trabajo consiste en el uso de sistemas que permiten realizar tareas repetitivas, replicables o predecibles, sin la intervención humana directa.

La automatización puede ser aplicada en tareas físicas usando maquinaria o robots y en procesos basados en datos a partir de software y algoritmos. Esta posibilidad ha impactado de manera importante en el mercado laboral, debido a que gran parte de los empleos corren algún grado de riesgo de ser automatizados.

En México, por ejemplo, cuatro de cada 10 ocupaciones se encuentran en riesgo alto, mientras que 23% corre un riesgo medio o bajo, de acuerdo con el informe Riesgo de Automatización en México de la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe).

El estudio también resaltó que gran parte de los empleos que corren peligro de ser automatizados se encuentran en sectores de atención directa como los cajeros, cobradores o contadores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 22/03/2025

Israel respondió en cuestión de horas lanzamiento de cohetes desde el sur del Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron el sábado que estaban atacando posiciones de Hezbolá, incluyendo un puesto de mando y lanzacohetes

Alemania 20/03/2025

Los trabajadores de Tesla piden mejores condiciones laborales en la planta alemana

Más de 3.000 trabajadores de la planta de Tesla cerca de Berlín firmaron una petición solicitando más descansos, mejor dotación de personal y el fin de las tácticas intimidatorias de la dirección

Bolsa 19/03/2025

Oro alcanza un nuevo récord mientras la Fed mantiene las tasas y prevé mayor inflación

El dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron tras la conferencia de prensa de Powell tras la decisión sobre las tasas del Fomc