.
GLOBOECONOMÍA

Capriles pide saber qué empresas reciben divisas

miércoles, 13 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Gobernador denunció que el Gobierno busca anarquizar proceso del 8-D.

Detrás de las acciones contra la especulación anunciadas por el presidente Nicolás Maduro no hay ningún interés económico sino político, así lo denunció ayer el gobernador de Miranda y jefe del Comando de Campaña Simón Bolívar, Henrique Capriles Radonski. Luego, el gobernador pidió al Gobierno publicar la lista de las empresas a las que le otorgan dólares preferenciales, así como su rama de importación.

“Maduro es un títere fracasado del Gobierno cubano y pretende imponer un modelo que aquí no funciona”, dijo el mandatario regional en rueda de prensa.

“Ni que se bajen los precios a punta de fusil se va a superar la crisis”, agregó Capriles, quien marcó distancia de los especuladores, pero rechazó el llamado a la violencia, la anarquía y el saqueo que, dijo, ha hecho de manera irresponsable Nicolás Maduro.

“Nosotros en la Unidad no defendemos a los especuladores, eso es delito. Que les caiga todo el peso de la ley”, sentenció. Pero, declaró que se trata de una guerra o de una componenda entre el mismo chavismo. Se preguntó por qué no han salido los dueños o un abogado de Daka a responder.

Capriles responsabilizó a los funcionarios públicos de las distorsiones que existen en el mercado, pues “se han repartido el botín de lo dólares” y no se habrían ocupado de fiscalizar oportunamente a sus propios cómplices.

“Está más que claro que el Gobierno quiere perturbar ese proceso, porque está cantado que si los venezolanos acudimos a votar masivamente, el 8 de diciembre el Gobierno está derrotado y me refiero a la suma de votos en todo el país. Por ahí dicen que cada vez que Maduro sale a hablar en vez de formular algún planteamiento para salir de la crisis, lo que hace es aumentar la preocupación de los venezolanos, lejos de tranquilizarlos”, dijo.

El gobernador de Miranda destacó la importancia del diálogo para salir de la crisis e insistió en que su agenda es cambiar al país de manera democrática y pacífica. “Este no es el país que merecemos los venezolanos. Este no es el camino y es nuestra obligación orientar a las personas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 15/01/2025 Las ganancias de grandes bancos de EE.UU. repuntan al final de la era de Joe Biden

JP Morgan Chase & Co. se convirtió en el primer banco en la historia de Estados Unidos al superar los US$50.000 millones en beneficios anuale

Suiza 16/01/2025 Rio Tinto y Glencore discuten una posible fusión, lo que seria el mayor acuerdo minero

Rio Tinto es la segunda minera más grande del mundo, con un valor de mercado de aproximadamente US$103.000 millones

Brasil 15/01/2025 Azul y Abra negocian para fusionarse y convertirse en la mayor aerolínea de todo Brasil

Ejecutivos de Azul y Abra Group, el mayor accionista de Gol, firmaron el miércoles un memorando de entendimiento no vinculante,