.
GLOBOECONOMÍA

Candy Crush’ enfría la fiebre inversionista en los juegos móviles

viernes, 28 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El debut bursátil de King, que ha protagonizado uno de los peores estrenos en Bolsa de la historia reciente de las puntocom, ha supuesto un jarro de agua fría para esta industria.

La empresa anglosueca, creadora del adictivo juego Candy Crush, se dejó un 15,5% el miércoles en su primera jornada en el parqué. King, que captó US$500 millones con su OPV, perdió más de US$1.000 millones de capitalización en su estreno bursátil. 

Ayer a media sesión, perdía un 2,9%, hasta US$18,4, situando su capitalización en US$5.892 millones. Su descalabro inicial, que puede afectar a los planes de OPV de algunas puntocom, no era esperado en un sector que vive una nueva fiebre tras el éxito de la colocación de Twitter, que se revalorizó un 72,7% en su estreno en noviembred e 2013.

La caída de King es superior a la que resgistraron en su debut Facebook (se dejó un 0,6%) y la también empresa de juegos sociales Zynga (perdió un 5%). Zynga ha sido uno de los grandes fracasos en Bolsa de las puntocom de la era Facebook. En un año, la acción perdió cerca de un 80%.

La firma cotiza en la actualidad a US$4,6, un 58% menos que su precio de salida, lo que le otorga un valor en bolsa en en entorno de los US$4.000 millones. El caso ‘Zynga’ Muchos se preguntan si King puede ser el próximo Zynga. Ambas comparten una excesiva dependencia de una única fuente de ingresos. Zynga, demasiado ligada a Facebook, fue incapaz de saltar con celeridad al entorno de los dispositivos móviles.

Sobre King planea la duda de si podrá extender su dominio más allá de Candy Crush, que en la actualidad supone el 78% de sus ventas, que alcanzaron US$1.888 millones en 2013. De momento, ha situado otros dos títulos (Pet Rescue y Farm Heroes) entre los más descargados.

El reto no es fácil. Rovio, creadora de Angry Birds, ha fracasado en su intento de crear una saga que iguale el éxito de estos pájaros, que ya no tienen el tirón de hace unos años. La firma está explotando el filón con merchandising, juegos de mesa, libros, refrescos, parques de juegos temáticos, tiendas oficiales e incluso una serie de dibujos animados.

Entre Zynga y King también hay importantes diferencias. Mientras que la primera sigue en números rojos (el último año perdió US$37 millones, King registró en 2013 beneficios de US$568 millones. Y mientras que la europea multiplicó por más de 10 su facturación en 2013, su competidor estadounidense registró un descenso de las ventas del 23%.

Las cifras de Candy Crush son impactantes: 93 millones de personas juegan diariamente a este puzzle en el que hay que alinear golosinas. Candy Crush, que nació para Facebook en abril de 2012, se convirtió el año pasado en la aplicación más descargada en las tiendas de móviles.

El modelo de negocio descansa, como el de otros juegos para móviles, en los ingresos derivados de aquellos jugadores dispuestos a pagar para avanzar más rápidamente. King asegura que el 4% de sus usuarios paga por jugar. Estos consumidores gastan, de media, US$17 mensuales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 23/04/2025

El gobierno de Chile presenta ajustes millonarios para cumplir su meta fiscal en 2024

La proyección de crecimiento para el PIB minero se revisó a la baja en dos décimas a 3,7% para este año, y el no minero aumento a 2,3%

Argentina 24/04/2025

El mercado financiero de Argentina mantiene volatilidad con flexibilización cambiaria

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, pidió al gobierno de Javier Milei mantener el rumbo económico ante un nuevo crédito

Estados Unidos 23/04/2025

Donald Trump dijo que aranceles de 25% a carros fabricados en Canadá podrían subir

La administración de Trump inició una investigación sobre la necesidad de imponer aranceles a las importaciones de camiones