.
AMBIENTE

Cancillería extiende voz de apoyo a las víctimas del tsunami en Indonesia

domingo, 23 de diciembre de 2018

La crisis humanitaria ha dejado 230 víctimas mortales y 843 personas heridas

José David Castilla

La Canillería manifestó su voz de apoyo a las víctimas del Tsunami en Indonesia. Mediante un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que "el Gobierno de Colombia expresa sus sentimientos de condolencia a la República de Indonesia por las más de 230 víctimas mortales que deja hasta el momento la emergencia que se presentó por un tsunami que golpeó anoche el litoral del estrecho de Sonda, entre las islas indonesias de Java y Sumatra".

En el mensaje, el Gobierno extendió un brazo solidario "por las pérdidas humanas, por el dolor de los heridos y lo que están viviendo los cientos de damnificados. Hacemos votos por su pronta recuperación, así como de las comunidades afectadas".

Este fue un fenómeno meteorológico sui generis a comparación de otros tsunamis. Las autoridades científicas internacionales dijeron que fue provocado por una mezcla de deslizamientos que se produjeron bajo la tierra, debido a una erupción del volcán conocido como el Hijo del Krakatoa. Debido a esto, no hubo advertencias previas que pudiesen avizorar la tragedia.

Hasta el momento se han reportado más de 230 víctimas mortales, 843 personas heridas y dejó un saldo de 43 personas desaparecidas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 21/01/2025 Maduro ordenó tramitar una reforma tributaria para ampliar base y reducir la evasión

El dirigente también declaró en sesión permanente al Consejo Económico Nacional, de cara a la reactivación económica del país

EE.UU. 23/01/2025 Un nuevo incendio en el área de Los Ángeles crece por el viento

Los fuertes vientos y las condiciones de sequía están suponiendo un reto para los bomberos que luchan contra nuevos incendios en California

Panamá 22/01/2025 Presidente de Panamá ratificó en Foro de Davos que el Canal seguirá siendo del país

José Raúl Mulino dijo el miércoles "sea serio, sea serio" cuando se le preguntó en Davos si le preocupa que Estados Unidos invada su país