.
Se reanudan operaciones en el Canal de Panamá
PANAMÁ

Canal de Panamá aumenta el calado máximo autorizado para buques ante más lluvia

jueves, 30 de mayo de 2024

Se reanudan operaciones en el Canal de Panamá

Foto: Reuters

El regreso de las lluvias a la zona del Canal permitirá reactivar el tráfico parcial, desde el año pasado por la crisis de agua se habían suspendido rutas

Reuters

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció un aumento a 45 pies (unos 13.71 metros) del calado máximo autorizado para embarcaciones en las esclusas Neopanamax de la vía marítima, desde los 44 pies permitidos hasta ahora, ante la llegada de la temporada de lluvias.

El canal centroamericano, por donde transita alrededor del 5% del comercio global, ha impuesto desde 2023 diversas restricciones de tráfico, incluyendo la disminución del calado permitido a los barcos y una reducción del número máximo de naves autorizadas a atravesarlo.

"La llegada de la temporada de lluvias a la cuenca del Canal ha impulsado a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a adelantar la fecha de implementación del calado máximo autorizado (...) cuya entrada en vigor está prevista para el 15 de junio de 2024", dijo en un comunicado el organismo que gestiona el paso marítimo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 15/04/2025

Chile impulsa acuerdo con Emiratos Árabes en busca de diversificación comercial

El martes pasado ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto para aprobar el Acuerdo de Asociación Económica Integral, Cepa, entre ambos países

EE.UU. 17/04/2025

Trump dice que no tiene prisa en cerrar acuerdos comerciales y espera aranceles altos

El presidente de EE.UU. no ofreció un cronograma sobre cuándo esperaba que se finalizara el primero de los acuerdos con los socios comerciales

España 16/04/2025

Asociación Española de Banca recurrirá el nuevo impuesto al sector ante los tribunales

El impuesto, que oscila entre 1% y 7%, grava el margen de intereses y comisiones de los bancos en función de su volúmen de margen de interés