.
GLOBOECONOMÍA

Cae tasa de pobreza en Venezuela según informó la agencia oficial de Maduro

jueves, 17 de octubre de 2019

El sondeo Encovi 2018 mostró que el 51% de la población vive en la pobreza, frente al 48% en 2017

Bloomberg

Después de años sin difundir nuevos datos, el Instituto Nacional de Estadística de Venezuela, conocido como INE, publicó cifras que muestran que pese a la hiperinflación y la escasez de bienes básicos, la pobreza disminuyó.
El INE dijo que la pobreza cayó 3 puntos porcentuales entre 2014 y 2018 desde el 20,4% al 17,3%. La pobreza extrema se redujo en un 1 punto porcentual durante ese período, desde el 5,4% al 4,3%. En 2018, 1,4 millones de hogares estaban en situación de pobreza y 351.379 en pobreza extrema, según el INE. Nicolás Maduro ha sido presidente desde 2013, y 2014 representa su primer año completo en el cargo.

Por el contrario, el sondeo Encovi 2018 sobre las condiciones de vida de los venezolanos, realizada por las principales universidades del país, mostró que el 51% de la población vive en la pobreza, frente al 48% en 2017.

El desempleo, según el INE, apenas cambió entre 2014 y 2018, y cayó levemente al 6,8% el año pasado desde el 7%.

Las cifras del INE son una nueva sorpresa después de los datos inesperados publicados por el banco central en mayo. La inflación en 2018 se disparó fuera de control a 130.060%, mientras que la economía se contrajo un 22,5% durante el tercer trimestre de 2018 respecto al mismo período del año anterior, dijo el banco en ese momento.

De acuerdo con el índice Café Con Leche de Bloomberg, la inflación anual es de más 16.000%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Banco de Desarrollo de América Latina hizo la emisión de bonos más grande de su historia

La operación tuvo una demanda 6,8 veces superior a la oferta luego de la colocación de órdenes de los inversores por US$13.600 millones

España 18/01/2025 El Gobierno español quiere sustituir al presidente de Telefónica, José María Álvarez

Los principales accionistas de Telefónica (el holding estatal español Sepi y Criteria Caixa SA) ya han iniciado con el proceso

EE.UU. 16/01/2025 ¿Cómo los incendios forestales han afectado el mercado de seguros de California?

La cuestión de si los fondos para reconstruir las viviendas serán suficientes se ha convertido en una preocupación clave