MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El pasado mes de noviembre Warren Buffet presentó una oferta de compra por la gestora de la Bolsa de Nueva York, NYSE Euronext, pero su propuesta fue rechazada porque era inferior a la que había realizado previamente el mercado de derivados y futuros, IntercontinentalExchange (ICE).
Fuentes familiarizadas con el asunto han confirmado a la agencia Reuters que el 'oráculo de Omaha' realizó su propuesta a través de su brazo inversor, Berkshire Hathaway. No obstante, la cantidad que ofreció Buffet por la gestora de la Bolsa de Nueva York era inferior a los 8.200 millones de dólares que pagó finalmente ICE a finales de diciembre, después de dos meses de negociaciones.
Antes de que se cerrase el acuerdo, la cúpula directiva de NYSE Euronext ordenó a los bancos que había contratado para gestionar la venta del grupo que buscaran otras alternativas, según se recoge en el documento sobre la compra que ICE envió a la Sec (la CNMV de EEUU).
Dicho documento relata que la firma financiera Perella Weinberg inició conversaciones con la ‘Empresa A’ el 25 de noviembre y que el 28 de ese mismo mes, esa compañía presentó una oferta inferior a la que ya había realizado previamente ICE y estuvo condicionada por la venta de derivados europeos de NYSE Euronext a un precio mínimo.
En una reunión de la directiva de NYSE Euronext celebrada el 12 y 13 de diciembre, Perella Weinberg indicaba que seguía en conversaciones con la ‘Empresa A’, peo que esta no había mejorado su oferta. En el comunicado enviado a la Sec no aparece el nombre de esa empresa.
Finalmente la gestora de la Bolsa de Nueva York fue vendida a ICE por 8.200 millones de dólares, una operación que incluía el pago de 33,12 dólares por cada uno de sus títulos, lo que supuso una prima próxima al 38%.
La integración de ambas compañías supone la creación de un nuevo gigante mundial de los mercados financieros.
Desde octubre de 2010 recibió ofertas por un importe total superior a los 32.000 millones de dólares. Ninguna de ellas llegó a buen puerto, en gran parte debido a las trabas regulatorias.
Durante la visita oficial, los ministros colombianos también discutieron temas relacionados con el impacto económico en la región
En 2024, 95% de los automóviles nuevos matriculados en Noruega fueron eléctricos y 5% restante diésel para el rent-a-car
El presidente electo podría haber enfrentado hasta cuatro años tras las rejas después de que un jurado lo declarara culpable en mayo de 34 cargos graves de falsificación de registros comerciales