.
GLOBOECONOMÍA

"Brexit" podría aplazarse debido a que departamentos del Gobierno no están listos

domingo, 14 de agosto de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Reino Unido votó a favor de salir de la UE el 23 de junio, pero las opiniones varían sobre si invocará el Artículo 50, un proceso formal de dos años para abandonar el bloque, mientras algunos funcionarios políticos de alto rango piden una rápida salida.

La primera ministra, Theresa May, que hizo campaña por permanecer en la UE y lidera un gabinete con partidarios de ambas opciones, dijo que no activará las negociaciones este año porque el país necesita tiempo para prepararse.

Pero los ministros británicos han advertido a las principales figuras del distrito financiero de Londres que es improbable que el Artículo 50 se active al comienzos de 2017, porque la situación en el ejecutivo era "caótica", dijo el Sunday Times.

"Los ministros piensan ahora que la activación (del Artículo 50) podría retrasarse hasta el otoño (boreal) de 2017", dijo una fuente, que habló con dos ministros, al diario.

"No tienen la infraestructura para la gente que necesitan contratar. Dicen que ni siquiera saben las preguntas adecuadas que hacer cuando comiencen las negociaciones con Europa", dijo.

Cuando se le preguntó por el retraso en la activación del Artículo 50, una portavoz de la oficina de May dijo: "La primera ministra ha dejado claro que la principal prioridad de este Gobierno es llevar a cabo la decisión del pueblo británico de abandonar la UE y hacer un éxito del 'Brexit'".

"May ha fijado la posición del Gobierno sobre el Artículo 50 y ha establecido un nuevo departamento dedicado a llevar adelante las negociaciones", dijo.

Los líderes europeos han tomado una postura firme sobre la velocidad de salida. La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que aunque era entendible que Reino Unido necesitaría unos cuantos meses para elaborar su estrategia, "nadie quiere un largo periodo de limbo".

Entre bambalinas ha habido una creciente toma de conciencia en las capitales europeas de que la ventana de negociación del "Brexit" de dos años es demasiado corta.

Reino Unido creó dos departamentos nuevos del Gobierno para gestionar el "Brexit" y el comercio internacional, liderados pro David Davis y Liam Fox, dos figuras a favor de la salida de la UE en la campaña del referéndum.

Davis ha contratado a menos de la mitad de las 250 personas que necesita para el departamento del "Brexit", dijo el Sunday Times, mientras que Fox tiene menos de 100 de los 1.000 negociadores de comercio que busca.

Las elecciones en Francia en mayo y en Alemania en septiembre también podrían retrasar el momento en Reino Unido.

Cualquier retraso en el proceso del "Brexit" posiblemente motivará críticas de los miembros del Partido Conservador de May que favorecen la salida de la UE, como John Redwood, quien ha pedido una rápida separación del bloque.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Francia 15/03/2025

Índice de aprobación de Emmanuel Macron sube cinco puntos en la encuesta de Ipsos

El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados

Uruguay 16/03/2025

Un apagón afecta a más de 150.000 usuarios en Montevideo y Canelones en Uruguay

La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, dijo que "hubo un evento en la red de transmisión y se está trabajando para reponer el servicio, que ya está retornando paulatinamente"

Panamá 14/03/2025

Estados Unidos evalúa medidas militares para asegurar el control del Canal de Panamá

"El ejército de EEUU tenía una amplia gama de opciones potenciales para salvaguardar el acceso, incluyendo asegurar una estrecha colaboración con el ejército de Panamá"