.
BRASIL

Brasileña Embraer S.A. llevará a cabo proceso de arbitraje contra la empresa Boeing

lunes, 27 de abril de 2020

La empresa anunció este lunes que la medida se tomará por la cancelación de un acuerdo de US$4.200 millones

Reuters

La brasileña Embraer SA dijo el lunes que había comenzado un proceso de arbitraje contra Boeing Co, luego de que el fabricante estadounidense de aviones cancelara abruptamente durante el fin de semana un acuerdo de 4.200 millones de dólares que llevaba años en proceso.

Las acciones de Embraer se hundieron hasta un 16% en Sao Paulo a un mínimo de más de 8 años debido a las noticias de la cancelación, lo que sugiere que los inversores esperaban hasta el último minuto que el acuerdo de adquisición no se cayera.

El repentino colapso, provocado por una fecha límite que Boeing se negó a extender, provocó una respuesta iracunda de Embraer el sábado.

Pero el lunes, cuando los ejecutivos de Embraer organizaron una llamada con analistas, la fuerte retórica estuvo ausente en gran medida. La brasileña se encuentra en una situación delicada, ya que apostó por el futuro de la compañía en Boeing solo para encontrarse ahora aislada y sin un Plan B, todo mientras la crisis del covid-19 asola la industria de viajes.

Aun así, Embraer intentó tranquilizar a los inversores de que sigue siendo una compañía sólida, aunque su presidente ejecutivo, Francisco Gomes Neto, reconoció que 2020 será un año "difícil" y que 2021 "será peor de lo que pensábamos".

Gomes Neto agregó que Embraer ha podido identificar ahorros en efectivo por 1.000 millones de dólares para 2020, y que no ha sufrido ninguna cancelación de pedidos de aviones debido a la crisis generada por el coronavirus. Se negó a proporcionar más detalles sobre el proceso de arbitraje y si irá unido a una demanda en un tribunal brasileño o estadounidense.

Embraer esperaba vender el 80% de su rentable unidad de aviación comercial a Boeing y beneficiarse del poder de marketing de la estadounidense para aumentar las ventas de sus aviones regionales E2 -elogiados por su eficiencia de combustible-, incluso cuando las entregas han sido lentas.

Luego usaría el efectivo de Boeing para eliminar toda su deuda previa y pagar un dividendo de 1.600 millones de dólares.

Mientras tanto, Boeing tenía el objetivo de competir más directamente con Airbus en el segmento de aviones regionales.

Embraer, una exempresa estatal, tiene una estrecha relación con el gobierno brasileño, que tiene poder de veto sobre las decisiones estratégicas, y sigue siendo un importante proveedor de tecnología militar.

"Quizás comencemos nuevas negociaciones con una nueva compañía", dijo el lunes a periodistas el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, un capitán de ejército en retiro, quien había apoyado y aprobado el acuerdo de Boeing, incluso mientras otros miembros del ejército seguían sospechando que la participación de Boeing podría afectar los intereses brasileños.

Más tarde, el vicepresidente Hamilton Mourao afirmó que Embraer debería buscar una asociación con China en su unidad de aviones de pasajeros de rango medio.

"Es un matrimonio inevitable. Tenemos los conocimientos, ellos tienen la demanda".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 16/01/2025 Ataques israelíes en Gaza dejan al menos 70 muertos tras el acuerdo de alto el fuego

El acuerdo, cuya aplicación está prevista para el domingo, establece un alto el fuego inicial de seis semanas con la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza

Croacia 12/01/2025 Zoran Milanovic, presidente de Croacia, fue reelegido por una abrumadora mayoría

El ex líder socialdemócrata obtuvo 74,5% de los votos en la segunda vuelta, con 98% de los votos escrutados

Estados Unidos 14/01/2025 Países toman medidas preventivas ante las amenazas comerciales de Donald Trump

De implementarse, las amenazas de Trump de aumentar los gravámenes sobre los productos chinos hasta el 60% y hasta el 20% para el resto del mundo