.
Edificio de la Opep
BRASIL

Brasil se unirá a la Carta de la Alianza Opep+ en una iniciativa que no será vinculante

jueves, 30 de noviembre de 2023

Edificio de la Opep

Foto: Bloomberg

El Ministro de Energía brasileño anunció el jueves en una reunión del grupo que el país se adherirá a la Carta a partir del otro año

Bloomberg

Brasil se unirá a la carta de cooperación de la alianza petrolera Opep+, una medida que no le obligará a realizar recortes de producción.

El Ministro de Energía brasileño, Alexandre Silveira, anunció el jueves en una reunión del grupo que el país se adherirá a la Carta a partir del año que viene. La Carta, abierta a todos los países productores de petróleo, no obliga a los signatarios y ofrece una plataforma para el diálogo y el intercambio de puntos de vista.

"El presidente Lula confirmó nuestra entrada en la carta de cooperación Opep+ a partir de enero de 2024", dijo el ministro al grupo, según un vídeo difundido por los delegados. Fue recibido con una salva de aplausos.

Un funcionario brasileño había dicho anteriormente que el país aún estaba considerando la invitación. No está claro que a Brasil le convenga unirse a la política de producción del cártel: es una de las fuentes más importantes de crecimiento de la oferta mundial y el cártel está reduciendo actualmente la producción.

El gigante latinoamericano exportó una media de 1,8 millones de barriles diarios de petróleo en el tercer trimestre, 40% más que un año antes, según datos oficiales. Según la Agencia Internacional de la Energía, el crecimiento de la producción de Brasil, junto con la de Estados Unidos, está contribuyendo a elevar la oferta mundial en 1,7 millones de barriles diarios este año, hasta un nivel récord.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 16/06/2025

Donald Trump ordena al ICE realizar redadas masivas en grandes ciudades de EE.UU.

Trump intensifica las deportaciones en ciudades demócratas tras admitir su impacto en zonas rurales por la falta de mano de obra agrícola

Venezuela 16/06/2025

Venezuela podría estar a punto de perder Citgo, un activo externo preciado del país

Una oferta de US$3.700 millones por parte de Red Tree Investments, fue seleccionada en marzo como oferta inicial y ahora está compitiendo con ofertas

Argentina 17/06/2025

Argentina ayudará a la empresa Globant en un año marcado por un menor crecimiento

Las acciones de la empresa argentina que cotizan en EE.UU. han caído 55% este año, pues muchos clientes han retrasado sus proyectos