MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El creciente superávit comercial ha ayudado a mantener un flujo constante de dólares en la economía sumida en recesión.
El superávit comercial de Brasil cayó menos de lo esperado y se mantuvo cerca de un máximo histórico en junio, mostraron el lunes datos gubernamentales, ya que las ventas de bienes agrícolas, petróleo y automóviles ayudaron a la economía a salir de una profunda recesión.
Brasil registró un superávit comercial de US$7.195 millones el mes pasado, el segundo más alto en la historia y el mayor para junio.
Las exportaciones sumaron US$19.788 millones y las importaciones llegaron a US$12.593 millones.
Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban un superávit de US$7.000 millones, según la mediana de los pronósticos, tras un saldo positivo récord de US$7.661 millones en mayo.
El creciente superávit comercial ha ayudado a Brasil a mantener un flujo constante de dólares en la economía sumida en recesión, limitando las pérdidas cambiarias en medio de una crisis política que no deja de escalar.
Los economistas prevén un saldo comercial positivo récord de US$58.750 millones para este año, desde US$47.700 millones en 2016, según un sondeo publicado previamente el lunes. El banco central brasileño proyecta un superávit comercial de US$54.000 millones.
Brasil anotó un saldo comercial positivo de US$36.219 millones entre enero y junio, también récord para el período.
Xie dijo que los aranceles devastarían la economía mundial y estableció un paralelismo entre la Gran Depresión y los aranceles impuestos por Estados Unidos en 1930
La Presidencia de la República anunció la preparación de un acuerdo municipal destinado a agilizar los trámites y permisos
Brasil acogerá las negociaciones sobre cambio climático de la COP30, y espera persuadir a China, el mayor consumidor de energía y productor de gases de efecto invernadero