MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"Tenemos la expectativa de que puede ser el mejor carnaval de la historia para el sector", declaró el ministro de Turismo, Marx Beltrao.
Las próximas fiestas del Carnaval inyectarán a la economía brasileña cerca de 11.400 millones de reales (US$ 3.619 millones), según datos divulgados hoy por el Ministerio de Turismo.
Los cálculos se apoyan en previsiones elaboradas en función de las reservas de viajes y hoteles ya existentes, las cuales apuntan a que unos 10,6 millones de brasileños viajarán por el país para esas celebraciones, que esperan además a unos 400.000 extranjeros.
Los principales centros de la que es la mayor fiesta popular del país serán las ciudades de Río de Janeiro, Salvador, Recife, Olinda, Belo Horizonte y Sao Paulo, que concentrarán el 65 % del movimiento de turistas entre los próximos 9 y 13 de febrero.
"Tenemos la expectativa de que puede ser el mejor carnaval de la historia para el sector", declaró el ministro de Turismo, Marx Beltrao, citado en un comunicado divulgado por su despacho.
Según la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes, las ventas de paquetes turísticos para el Carnaval han aumentado un 15 % en relación al año pasado, cuando la crisis económica del país llevó a muchas ciudades a cancelar las tradicionales fiestas, que en buena medida dependen de la financiación pública o privada.
De acuerdo al Ministerio de Turismo, las previsiones para este año responden a la mejoría experimentada por la actividad económica y a la retomada del crecimiento después de la aguda recesión en que se sumergió el país entre 2015 y 2016, un período en que el Producto Interior Bruto (Pib) perdió casi ocho puntos porcentuales.
Según cálculos de analistas financieros y del propio Gobierno, la economía brasileña creció en 2017 en torno a un 0,7 %, una tendencia que se mantendrá durante este año, para cuando se prevé una expansión cercana al 1,8 %.
En la última década, la economía panameña fue una de las de mayor crecimiento del mundo, pero las autoridades habían previsto un freno el año pasado
El comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco A. Rubio, acusa a los dos exfuncionarios de "abusar de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno
Casi cinco de cada 10 litros de cerveza que se consumieron en el país durante 2024 llegaron desde el extranjero. Cinco años atrás esa relación era de tres litros cada 10