MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El modelo de negocios está enmarcado en las alianzas entre las entidades bancarias y los operadores móviles. De hecho, existen proyectos con tecnología NFC (Near Field Communication) entre los operadores TIM y el banco Itaú, MasterCard, Redecard y Gemalto. Claro, por su parte, lanzó el año pasado con el Banco Bradesco una billetera virtual atada a la línea telefónica para pagos móviles y la operadora Oi con el Banco de Brasil ofrecen también la billetera móvil. El crecimiento de la banca móvil en Brasil ha sido respaldado por el Gobierno que ha cambiado la regulación con el ánimo que haya mayor inclusión financiera. Precisamente estableció una medida provisoria que reglamenta el sistema de pagos electrónicos por medio de dispositivos móviles.
El documento titulado ‘el futuro de la banca móvil en América Latina’ también señala que las empresas de servicios y minoristas en Brasil están interesadas en implementar pagos móviles, pues se evidencia con lanzamientos de tarjetas de crédito de marca propia con chips de alta tecnología.
Visa y Banco do Brasil unen lazos
Una innovadora tecnología de pago tienen Visa y el banco Do Brasil que le permite a los usuarios seleccionar la aplicación Ourocard Visa en su celular para transacciones móviles. Son más de 1,4 millones de comercios en todo Brasil los que aceptan pagos sin contacto a través de esta modalidad.
Tim y Banco Itaú lanzan proyecto
Un proyecto de pago móvil tienen en conjunto el banco Itaú, MasterCard, Redecard y Gemalto. El cliente de la operadora puede efectuar pagos y hacer transacciones financieras utilizando el celular o la tarjeta tradicional vinculada a su número, hecha por Caixa y MasterCard.
Bradesco y Claro, con pago móvil
En 2012 la operadora Claro y banco Bradesco formaron un joint venture denominado Mobile Payment Operator (MPO), y lanzaron dos servicios de pagos móviles: una billetera virtual atada a la línea telefónica y una solución que permite realizar transacciones utilizando NFC.
Por primera vez, la cartera mostró el contenido del proyecto con cambios al impuesto a la renta, en el marco de las reuniones con partidos políticos
El país de la región del Cáucaso empezó a vender gas a Europa en 2020 y acordó el año pasado con la Comisión Europea aumentar sus volúmenes a 20 bcm en los próximos cinco años
No hubo comentarios inmediatos de Moscú, que habitualmente califica las acusaciones de ciberespionaje de falsas calumnias de Occidente