MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente brasileño se refirió a la idea de sumarse a la Opep en octubre, pero su declaración no fue bienvenida por la industria
Brasil comenzará las discusiones para unirse a la Organización de Países Exportadores de Petróleo durante una visita a Arabia Saudita en julio, dijo el ministro de Energía, Bento Albuquerque, el miércoles.
"Tengo una visita a Arabia Saudita a mediados de año, entonces podremos comenzar la discusión", dijo Albuquerque a Reuters, agregando que la membresía de Brasil en la Opep no se concretará este año.
El presidente brasileño se refirió a la idea de sumarse a la Opep en octubre, pero no fue bienvenida por la industria, ya que los productores temen que el país tenga que cumplir con los recortes de producción acordados por el grupo y sus aliados.
Al ser preguntado sobre si su país limitaría el bombeo en línea con las directrices de la Opep, Albuquerque dijo: "Tiene que ver con las negociaciones, tenemos que empezar las discusiones".
"Arabia Saudita ostenta la presidencia del G-20. Estaré allí en julio, entonces podremos comenzar las discusiones (...) tenemos que comenzar la discusión sobre la asociación con la OPEP", añadió.
La producción y la exportación petrolera de Brasil está creciendo. Albuquerque aseguró que 2020 será un año mejor para Brasil, con una producción estimada de 3,5 millones de barriles por día (bpd), por encima de los 3,1 millones de bpd de 2019.
En 2020 aspira a exportar cerca de 1,4 millones de bpd de crudo, más de los 1,1 millones de bpd de 2019. "También aumentaremos nuestra exploración de petróleo y gas. Continuaremos con nuestras subastas y tenemos planeadas tres para 2020", señaló.
Brasil está cómodo con el precio "justo" actual del crudo Brent en torno a los 64 dólares por barril, indicó Albuquerque.
El Banco Mundial desetimó la petición de Venezuela de anular un laudo arbitral que concedió 8.370 millones de dólares a ConocoPhillips COP.N
El Banco Central Europeo (BCE) cree que la inflación convergerá hacia el objetivo del 2% en 2025
La agencia calificadora elevó a la nación sudamericana a Caa3, tercer nivel más bajo de basura, a la par de Ecuador, Bolivia y Etiopía