MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los mandatarios lanzaron una licitación para que las empresas provean cuatro millones de metros cúbicos diarios de gas natural
El principal acuerdo de la reunión bilateral sostenida por los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Argentina, Alberto Fernández, fue dar “luz verde” al inicio del flujo de gas desde el país trasandino hacia Chile, proceso que ya se inició este 1 de junio y se alista también una licitación internacional sobre el tema.
Desde Buenos Aires se informó que el primero de este mes Argentina comenzó a proveer 300.000 metros cúbicos de gas natural por día (M3/d) a la región del Biobío. Esta provisión continuará hasta el 30 de septiembre de 2023.
Asimismo, señalaron que, en paralelo, lanzaron una licitación para que empresas trasandinas provean cuatro millones de metros cúbicos diarios de gas natural (M3/d) en firme, desde la cuenca neuquina a Chile.
Los mandatarios sostuvieron una reunión en el marco de la Cumbre de Las Américas, donde dieron cuenta de la autorización otorgada a proveedores argentinos para realizar exportaciones de gas natural licuado (GNL), por la vía terrestre a Chile, y para continuar con los trabajos que permitirán tener rehabilitado el Oleoducto Trasandino para principios 2023.
Las autoridades señalaron, además, que esta obra mejorará la eficiencia logística para el transporte de crudo desde Vaca Muerta a Chile.
Lea a nota completa aquí.
Los inversores están preocupados por una serie de amenazas a la demanda, desde la crisis del gas en Europa hasta una desaceleración en Estados Unidos
El índice de divisas de mercados emergentes MSCI cayó por segundo día, extendiendo la baja de este año a 4,5%, encaminándose a la caída anual más pronunciada desde 2015
Argentina es uno de los nueve países con mayor adopción de criptomonedas, según el sitio especializado en blockchain: Chainalysis