.
GLOBOECONOMÍA

Bolsas europeas acaban semana exitosa con alzas de hasta 5,6%

viernes, 23 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

A pesar de que era la noticia más esperada del día, finalmente, los mercados del Viejo Continente no alcanzaron a reaccionar a la falta de acuerdo en el Eurogrupo y cerraron al alza.

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, decidió dar por terminada la Eurocumbre ya que consideró que no es posible llegar a un acuerdo, pero prevé convocar otra cita para más adelante.

Así, y a pesar de este escenario, el indicador que mostró el mayor avance fue el Dax de Frankfurt que ganó un 0,89% y en la semana acumuló un alza de 5,16%.

Por su parte, el Cac 40 de París logró una variación positiva de 0,87%, mientras que a los siete días avanzó un espectacular 5,6%, la cifra más alta entre sus pares europeas.

En lo que respecta al FTSE Mib de Milán, este ganó un 0,53% y en la semana un 5,25%.

En tanto, el FTSE 100 de Londres avanzó hoy un 0,49% y a los siete días un 3,81%.

Finalmente, en lo que respecta al Ibex de Madrid, el indicador subió esta jornada un 0,43% y cerró la semana con un alza acumulada de 4,24%.

A juicio de los expertos, los avances respondieron a las esperanzas de que pronto se entregue un tramo de ayuda a Grecia y los sólidos datos macroeconómicos alemanes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Canadá 15/03/2025

Primer ministro de Canadá analiza pedir aviones F-35 en medio de disputa con EE. UU.

Mark Carney, ordenó una revisión del contrato del país con la estadounidense Lockheed Martin Corp, para la compra de aviones de combate

Panamá 16/03/2025

La explosión de una planta termoeléctrica causó el apagón general de Panamá

El presidente, José Raúl Mulino, aseguró que la falla no estuvo relacionada con la distribución del servicio eléctrico en el territorio

Venezuela 17/03/2025

Venezolana Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que antes manejaba Chevron

La compañía estadounidense opera en el país sudamericano a través de empresas mixtas en las que la estatal local es la mayor accionista