MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A pesar de que era la noticia más esperada del día, finalmente, los mercados del Viejo Continente no alcanzaron a reaccionar a la falta de acuerdo en el Eurogrupo y cerraron al alza.
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, decidió dar por terminada la Eurocumbre ya que consideró que no es posible llegar a un acuerdo, pero prevé convocar otra cita para más adelante.
Así, y a pesar de este escenario, el indicador que mostró el mayor avance fue el Dax de Frankfurt que ganó un 0,89% y en la semana acumuló un alza de 5,16%.
Por su parte, el Cac 40 de París logró una variación positiva de 0,87%, mientras que a los siete días avanzó un espectacular 5,6%, la cifra más alta entre sus pares europeas.
En lo que respecta al FTSE Mib de Milán, este ganó un 0,53% y en la semana un 5,25%.
En tanto, el FTSE 100 de Londres avanzó hoy un 0,49% y a los siete días un 3,81%.
Finalmente, en lo que respecta al Ibex de Madrid, el indicador subió esta jornada un 0,43% y cerró la semana con un alza acumulada de 4,24%.
A juicio de los expertos, los avances respondieron a las esperanzas de que pronto se entregue un tramo de ayuda a Grecia y los sólidos datos macroeconómicos alemanes.
Las maniobras empiezan un día después de la visita a Taipéi de la presidenta del Legislativo de EE.UU., Nancy Pelosi, incluyen el cierre del espacio marítimo y aéreo en seis zonas alrededor de la isla
Con la actualización 'Merge' la red pasará de usar las computadoras comúnmente conocidas como mineros a utilizar "validadores"
A pesar de ver oscilaciones de al menos 40% en cualquier dirección en todos los días menos uno de esta semana, la acción aún tiene que superar las 500.000 acciones