MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los inversionistas en estos países incrementaron su confianza para operar en estos mercados como consecuencia de los informes de recuperación económica en China y Estados Unidos.
El tercer índice más valorizado fue el IPC de México, que tuvo un crecimiento de 0,94%. Sin embargo, la moneda local tuvo un desplome, principalmente en respuesta al anuncio de la compañía Ford Motor Co. de que ya no realizará la inversión de US$1.600 millones en el país para la creación de una planta de producción.
Wall Street, por su parte, en su primera jornada del año pues el S&P 500 tuvo un repunte de 0,85%, extendiendo así el crecimiento con el que venía desde 2016, tras el anuncio del aumento de la tasa de interés de la Fed.
Colombia también tuvo un aumento, aunque más modesto, de 0,66%. Sin embargo, de nuevo los analistas consideran que no es representativo, teniendo en cuenta que no se han estabilizado los negocios tras la temporada de vacaciones.
Chile y Perú fueron los únicos dos mercados bursátiles con caídas de la región, siendo de 0,06% y 0,09%, respectivamente.
Analistas aseguran que Venezuela busca el crudo de la zonas costeras de Guyana, donde se han obtenido 11.000 millones de barriles
El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó al encargado de negocios interino de los Emiratos Árabes Unidos para transmitir la orden